Reafirma CEMEX su confianza en el Instituto de Ingeniería de la UNAM

 Responderemos con la prontitud y calidad esperada; el Instituto es el centro de investigación en el área más reconocido en el país: Rosa María Ramírez y Sergio Alcocer Martínez de Castro
• Esa entidad académica tiene conocimiento y alto valor en el trabajo que realiza: Arturo Rodríguez Jalili

Por Ángel Sánchez Ramos Agencia Libertad ANI (México 13 de marzo de 2023).- El Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM y la empresa multinacional mexicana dedicada a la industria de la construcción, CEMEX, signaron un convenio específico de colaboración en materia de investigación en diversas áreas que se desarrollan en la entidad académica.

La directora del Instituto, Rosa María Ramírez Zamora, detalló que se mantiene relación con la empresa en materia de estructuras y geotecnia, ingeniería ambiental y electromecánica, lo cual significa poner a disposición de la compañía sus capacidades humanas e instalaciones.

Es parte de nuestra misión brindar a las empresas los conocimientos y desarrollos que podamos aportarles para la solución de sus requerimientos, abundó la académica universitaria en el Salón de Seminarios Emilio Rosenblueth del II.

Consideró que la firma protocolaria del convenio modificatorio al acuerdo específico de colaboración significa dar un paso adelante, “es tener una relación más intensa con la empresa mexicana que nos sigue brindando su confianza y creyendo en las capacidades del Instituto en todos los ángulos y temas que aquí manejamos”. Responderemos con la prontitud y calidad esperada.

Al hacer uso de la palabra, el investigador del II, Sergio Alcocer Martínez de Castro, refirió que para esta entidad académica, la cual tiene 67 años de existencia, “siempre es un placer tener la posibilidad de trabajar con otra institución que cuenta con 115 años de experiencia”.

Son dos instituciones extraordinarias, cada una en su campo. El Instituto de Ingeniería de la UNAM es el centro de investigación en el área más reconocido en el país, mientras que CEMEX es una empresa global orgullosamente mexicana, puntualizó.

“Qué mejor poder institucionalizar esta relación y abrirla a otros campos distintos a los tradicionales, como el de las estructuras y materiales de concreto, en un mundo donde la ingeniería se vuelve cada vez más multidisciplinaria y donde los temas en los que interviene esta área tienen este ámbito”, apuntó.

El Instituto de Ingeniería, prosiguió, realiza investigación mediante la cual comparte a los alumnos los avances del desarrollo del conocimiento y, sobre todo, los prepara para que se desempeñen en el mercado laboral cada vez más competido nacional y globalmente.

A su vez, el director del Centro de Innovación y Desarrollo de CEMEX, Arturo Rodríguez Jalili, expresó: la industria de la construcción en el país crece y avanza, existen obras de mayor calidad y se cuenta con mayor conocimiento y desarrollo en esta y otras áreas.

Estamos convencidos de que interactuar con el Instituto de Ingeniería es el camino para llegar a que ese desarrollo y las necesidades que el mercado busca satisfacer se validen, se reconozcan y certifiquen, trabajando juntos.

Destacó la posibilidad de que el II considere y, en su caso, valide los desarrollos de CEMEX, a fin de que en el futuro sean utilizados en diferentes áreas.

En Regenera -área de CEMEX que aprovecha su experiencia e infraestructura global para utilizar residuos y subproductos industriales como sustitutos sostenibles de combustibles fósiles y materias primas naturales en sus procesos de producción- maneja 25 por ciento de los residuos de la Ciudad de México, por lo que existe la necesidad de realizar investigaciones en las que el Instituto tiene conocimiento y alto valor en el trabajo que realiza en el área.

“Buscamos unirnos a estos esfuerzos que realizan los universitarios compañeros participando con este convenio para que participen con nosotros. Desde luego que los temas de geotecnia, ingeniería civil y estructuras son de los temas que manejamos tradicionalmente y deseamos seguirlo haciendo”, aseveró.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...