Esperaremos a que la Corte decida: Adán Augusto

*No hay conflicto de interés si los nuevos consejeros del INE son afines a Morena

*A favor de la reforma el 33

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 14 de marzo de 2023).- Esperaremos a que la Corte decida si el llamado Plan B es inconstitucional o no, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre las acciones y amparos que han empezado a surtir efecto en torno a la reforma electoral.

“Nosotros sostenemos que está dotada de constitucionalidad plena y estaremos atentos a lo que resuelva la Corte respecto de las acciones de inconstitucionalidad que han presentado tanto grupos parlamentarios como entiendo, que algunos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE). Nosotros vamos a esperar que la Suprema Corte decida si hay o no constitucionalidad. Creemos que sí la tiene, pero vamos a esperar”, indicó el funcionario oriundo de Tabasco.

Por ello mismo, aseguró que no está en la agenda del Ejecutivo Federal presentar una contrapropuesta en la materia: “No, tampoco en la agenda de la Secretaría de Gobernación. Vamos a esperar a la Corte”.

Lo anterior lo comentó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, a donde acudió para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo): “Tenía ya algunos meses que no sosteníamos este diálogo con la totalidad de los integrantes de la Junta de Coordinación Política. Hoy estuvieron los representantes de todas las fracciones que coexisten ahora en Cámara de Diputados y revisamos el estatus, el contenido de las iniciativas que ha mandado el Ejecutivo Federal”.

DEFINITIVAMENTE NO HAY CONFLICTO DE INTERÉS

En otro tema, el encargado de la política interior de nuestro país, aseguró que no hay ningún problema ni existe conflicto de interés por el hecho de que afines a Morena sean los mejor calificados en el proceso de selección de candidatos a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Pues yo no veo ningún conflicto de interés en que cualquier ciudadana o ciudadano mexicano que cumpla con los requisitos legalmente establecidos, constitucionalmente establecidos, participe de la posibilidad de ser consejera, consejero o consejero o consejera presidente del Instituto Nacional Electoral. Yo no veo algún impedimento en ello. Creo que debemos ser respetuosos de un orden legal establecido”, expresó.

En cuanto a quién debe presidir el INE, dijo que prefería no hacer ningún comentario sobre su género y simplemente respetar las decisiones del Poder Legislativo.

ARTÍCULO 33

Por otro lado, defendió la iniciativa del presidente López Obrador para eliminar un párrafo del artículo 33 constitucional, asegurando que estamos viviendo otros tiempos y la prohibición que ahí se expresa ya no aplica en la actualidad.

“El espíritu de la iniciativa es que haya pleno respeto en territorio nacional a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la libre manifestación de las ideas, tanto de quienes aquí hemos nacido, o quienes somos mexicanos por adopción, por nacimiento o por naturalización y entre quienes nacieron en otros Estados, en otros territorios y que vienen aquí al país, que puedan manifestarse, expresarse libremente. Que nunca más hay un perseguido en el país, y mucho menos la amenaza de expulsión”, expresó López Hernández.

Recientes

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26 de marzo de 2023).- Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la siguiente semana realizará un nuevo...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de país, solo una gran ansia de protagonismo y conflicto”, aseguró el Presidente Nacional del tricolor. Por...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión solicitada por el INE, respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, para efecto de...