spot_img

Observatorio de participación política de las mujeres fortalece la paridad y la igualdad

 

  • En el evento estuvieron presentes Presidentas y expresidentas municipales de toda la entidad.

 

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM) llevó a cabo la ceremonia y presentación del libro “Los rostros de la paridad. Presidentas municipales del Estado de México, 1874-2022”, donde reconoció a mujeres que tienen o han tenido la titularidad de las Alcaldías municipales por haber logrado hacerse un espacio en la política.

Durante el evento, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) e integrante de la Dirección Ejecutiva del OPPMEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que investigar sobre la experiencia, talento, vocación de servicio y determinación de las pioneras en este ámbito, es un parteaguas para fortalecer la participación de las mujeres en la vida política de la entidad.

Asimismo, Pulido Gómez detalló que ‘Los Rostros de la Paridad’ es una obra que aborda el impacto positivo que ha tenido la elaboración de leyes para mejorar sus condiciones en el quehacer político; además, agregó que la creación de cuotas de género debe estar estrechamente ligada con medidas de prevención, atención y sanción contra la violencia política de género.

Precisó que el libro visibiliza y reconoce la valiosa contribución de mujeres, y busca inspirar a otras para postularse a cargos de elección, ejercer su derecho a ser elegidas y formar parte activa en la toma de decisiones en el ámbito público.

En el marco de la Conmemoración del 70 Aniversario del Reconocimiento del voto de las mujeres en México, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México (GEM) e integrante de la Dirección Ejecutiva del OPPMEM, Mónica Chávez Durán, refrendó el compromiso del Gobierno mexiquense por continuar creando políticas públicas que impulsen la igualdad numérica y sustantiva entre hombres y mujeres.

Asimismo, afirmó que se trabajará en la elaboración de estrategias para garantizar que las mujeres y jóvenes de comunidades indígenas y rurales ejerzan sus derechos políticos, así como reforzar los mecanismos que sancionen la violencia política en razón de género para garantizar el goce de los derechos de las mujeres mexiquenses en el ámbito político y electoral.

Por su parte, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y titular del OPPMEM, Leticia Victoria Tavira, dijo que esta investigación realizada en colaboración con los 125 municipios mexiquenses, entre otros hallazgos, detectó que en 23 municipios mexiquenses nunca ha gobernado una mujer y, en las últimas nueve elecciones, se suman 16 que no han tenido una presidenta municipal.

En representación de las presidentas municipales, estuvo presente la primera alcaldesa de Toluca, Yolanda Sentíes de Ballesteros, así como expresidentas municipales y presidentas en funciones; titulares de las áreas de género de los partidos políticos; representantes de organizaciones de la sociedad civil; funcionarias y funcionarios públicos y ciudadanía.

En el mensaje de bienvenida, la alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, dijo que el compromiso con la igualdad de género es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Además, aseveró que se debe continuar impulsando políticas y acciones que promuevan la participación activa de las mujeres en todos los niveles de gobierno y en las esferas de la vida pública.

 

Recientes

AMLO desea la "continuidad con cambio" tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó...

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes...

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub'17...

Explosión en taquería de Azcapotzalco deja una saldo de dos personas muertas

Una explosión en una taquería ubicada en la colonia...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

AMLO desea la "continuidad con cambio" tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó...

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes...

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub'17...

Explosión en taquería de Azcapotzalco deja una saldo de dos personas muertas

Una explosión en una taquería ubicada en la colonia...

Graban otra pelea con guardia de seguridad por solicitud de identificación en fraccionamiento de Puebla

Una situación de agresión se desató en la noche...

AMLO desea la "continuidad con cambio" tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes, en la conmemoración de su quinto aniversario de llegar al Ejecutivo, que mantendrá...

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes de asilo que ha registrado México este año es de menores de edad, advirtió la...

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub'17 al derrotar por penaltis a Francia (4-3), que remontó para empatar la final a falta...