Equipo de estado abierto presenta plan de trabajo 2023 para el consejo asesor

● Este Consejo es un cuerpo colegiado, de carácter honorario, que da seguimiento, asesora y cocrea, con el Equipo de Estado Abierto del INFO CDMX, las actividades previstas en el Plan Estratégico 2019-2025 para el desarrollo de la agenda de Estado Abierto, a la vez que funge como un canal de comunicación directa con la sociedad civil, la academia y el sector privado.

● El modelo de apertura incorpora el enfoque de derechos humanos, la innovación y el pensamiento de diseño, para la atención de necesidades de la población -con énfasis en aquellos grupos en situación de vulnerabilidad- a través de ejercicios multiactor y multinivel: Comisionada Nava Polina.

Por Redacción Agencia Libertad ANI (México 21 de febrero de 2023).- El equipo de Estado Abierto del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), encabezado por la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina, presentó el Plan de Trabajo 2023 del Consejo Asesor, con el objetivo de cocrear propuestas para la implementación del Plan Estratégico de la Agenda de Estado Abierto.

Durante esta segunda reunión de trabajo del Consejo Asesor de Estado Abierto, que se realizó de manera virtual, participaron Gabriela Ayerdi, de la asociación civil Diálogos, de Guatemala; Raúl Cázares, integrante del Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo; Gisela Candarle, titular de la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Asimismo, Rafael Ayala, editor de Gobierno Transparente y consultor en Modelos de Gobierno Abierto en España; Mariana Cendejas, consultora de la Iniciativa Transparencia y Anticorrupción del TEC de Monterrey; así como Rafael Valenzuela, académico e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del estado de Sonora.

Al hacer uso de la voz, la Comisionada Nava Polina, explicó que este Consejo es un cuerpo colegiado, de carácter honorario, que da seguimiento, asesora y cocrea, con el Equipo de Estado Abierto del INFO CDMX, las actividades previstas en el Plan Estratégico 2019-2025 para el desarrollo de la agenda de Estado Abierto, a la vez que funge como un canal de comunicación directa con la sociedad civil, la academia y el sector privado.

Destacó que el modelo de apertura incorpora el enfoque de derechos humanos, la innovación y el pensamiento de diseño, para la atención de necesidades de la población -con énfasis en aquellos grupos en situación de vulnerabilidad- a través de ejercicios multiactor y multinivel, es decir, que incorporen diversos actores tales como organizaciones de la sociedad civil, academia, iniciativa privada, instituciones públicas, personas y comunidades, así como actores de diferentes órdenes de gobierno

“Se trata de una perspectiva transversal enfocada en derechos humanos, alineado con el enfoque de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que considera los cinco principios de la apertura: transparencia y rendición de cuentas; participación y cocreación; integridad y prevención de conflicto de intereses; lenguaje sencillo e incluyente; y memoria y archivo”, añadió la Comisionada.

Entre los temas que se trabajaran para este año son:

● Decálogo de reconstrucción abierta: campaña de difusión e implementación.
● Guía para comunicar con lenguaje sencillo e incluyente.
● Guía para elaborar resoluciones en lenguaje sencillo e incluyente.
● Comunicación institucional y apertura.
● Avance reporte de la campaña Decálogo de Reconstrucción Abierta.
● Datos abiertos y su aprovechamiento.
● Modelo de Apertura por Diseño.
● Evaluación del Plan Estratégico de la Agenda de Estado Abierto.
● Sesión de clausura y presentación del informe focalizado de 3 de 3.

El trabajo del Consejo Asesor se puede consultar en la siguiente liga electrónica: https://www.infocdmx.org.mx/micrositios/2022/consejoAsesorEstadoAbierto/integrantes/tercera.php

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...