Crean organización a favor de Claudia Sheinbaum Pardo rumbo al 2024

*Cerca de 130 organizaciones las que integran el movimiento «SUMA Construcción Social», detalló el exdiputado Efraín Morales

Redacción Agencia Libertad ANI (México 20 de noviembre de 2022).- Para impulsar la candidatura presidencial de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el exdiputado Efraín Morales presentó la organización política “SUMA Construcción Social”, donde se agrupan sindicatos de la Ciudad de México, organizaciones de movimientos sociales, estudiantiles, feministas, entre otros.

Son 130 organizaciones las que integran este nuevo movimiento, detalló Morales. Afirmó que ‘SUMA Construcción Social’ es un espacio alternativo de organización y reflexión que tendrá por objetivo consolidar la Cuarta Transformación de México.

“Se busca que en este espacio coincidan ciudadanos, académicos, científicos, colectivos, grupos culturales, sindicatos, grupos de mujeres, amas de casa, trabajadores del campo, movimientos sociales y todas aquellas personas que quieran dar continuidad a la transformación del país. Para ello, se formarán comités en cada uno de los estados de la República, pero por ahora comienza en la Ciudad de México”, detalló.

Y añadió: “Desde este movimiento tenemos la absoluta convicción que la alternativa para dar continuidad y profundizar la transformación del país es Claudia Sheinbaum; ella conoce los valores del movimiento, los ha vivido y practicado a lo largo de su vida, ha sido y es parte fundamental en nuestra lucha”.

Detalló que la capacidad y el compromiso de la jefa de gobierno no están en duda, pues como mandataria estaría dando resultados.

Asimismo, en la conformación de ‘SUMA Construcción Social’, se llamó a la ciudadanía a participar en la marcha del 27 de noviembre, a la que convocó el Presidente con motivo de la Reforma Electoral.

Algunos de los sindicatos y organizaciones que participan son: Alianza de Organizaciones en la Ciudad de México (ADOC), Coordinadora de la Unidad Popular, Coordinación Integral de la CDMX (COI), Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP), Asamblea de Barrios, entre otras.

También está el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México, el Sindicato Único de Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia, el Sindicato de Trabajadores del Congreso de la Ciudad de México, el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros CDMX y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *