spot_img

Urge atender la violencia de género que aqueja a las mujeres

*Todo se reduce a estadísticas

Agencia Libertad ANI (México 30 mayo).- La diputada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Karina Barrón, solicitó atender la violencia de género que aqueja a nuestro país y pidió proteger sus derechos y seguridad.

En un posicionamiento, afirmó que la obligación de los legisladores, es abordar el tema, para evitar situaciones de violencia y que pongan a las mujeres en una situación vulnerable.

“No podemos señalar como es que nuestras niñas, hijas, sobrinas son objeto de violencia en sus múltiples formas; como estas acciones y decisiones las afectan, cuáles son las más recurrentes de que son objeto para que podamos trabajar en la tipificación penal de nuestro código penal y en qué ámbitos suceden pero, no contamos con esa información”, sostuvo.

La diputada criticó que la violencia muchas ocasiones se reduce a términos de estadísticas en el país y omite señalar la edad o solo precisa, que se trata de menores o mayores de edad.

Por ello, sostuvo que, es necesario entender y comprender que nosotras, dijo, estamos también representadas por niñas, adolescentes, mujeres y personas de las tercera edad, y que también, es de vital importancia que contemos y se recabe información fidedigna que nos ayude a conocer la violencia que sufren las mujeres por edad y específicamente, la que sucede con nuestras niñas, porque también somos responsables de y por ellas.

Señalo que la omisión en el actuar, “nos convierte en cómplices por no levantar la voz, por no exigir de nuestras autoridades, actuar sin dilación, con acciones contundentes, prontas, expeditas en la exacta aplicación de la ley, sin menoscabo y sin excusas… y que, si cometiste un delito contra nuestras niñas, que todo el rigor y peso de la ley, te sea aplicado y merezcas estar en prisión”, expresó.

Recientes

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación...

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán "Otis", el pasado...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se percibía como un ser imaginativo y aislado que vendía...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) En México, durante el periodo del desarrollo estabilizador que...