spot_img

Se frena la confianza de los mexicanos en la economía

*En mayo la población siente que hay un deterioro del país

Por Irma Lozada

Agencia Libertad ANI  (México 02 de junio).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en mayo la población mantuvo niveles de pesimismo

sobre la economía del país.

De acuerdo a el Inegi el sentir de los consumidores , medido por el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, se ubicó en 44.2 puntos, mismo nivel que el que registró en abril, con datos ajustados por estacionalidad.

En mayo los s consumidores mexicanos rebajaron su visión sobre la economía mexicana, al caer 0.1 puntos, por lo que la percepción de los consumidores sobre el momento actual de la economía se deterioró y consideraron que la de sus bolsillos también, al registrar en esta medición una caída de 0.9 puntos.

El INEGI precisó que la confianza del consumidor en México se mantuvo en los mismos niveles del mes pasado, debido a que la percepción positiva sobre la situación económica del hogar presente y futura así como la esperada dentro de 12 meses de la economía.

Dentro de los indicadores complementarios del Indicador de Confianza del Consumidor, el que se refiere a ‘Ahorrar alguna parte de sus ingresos’ fue el que presentó la mayor caída en mayo, con 3.1 puntos menos de manera mensual.

En su comparación anual, registró un avance de 1.4 puntos, en donde tres de los cinco componentes que integran el indicador mostraron avances en mayo. La situación económica del país y de los hogares esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual retrocedió 2.1 y 0.2 puntos.

Recientes

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación...

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán "Otis", el pasado...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se percibía como un ser imaginativo y aislado que vendía...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) En México, durante el periodo del desarrollo estabilizador que...