SCJN invalida decreto que afectaba la implementación de la paridad de género en los municipios indígenas de Oaxaca

Por Redacción Agencia Libertad ANI (México 13 de marzo de 2023).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado del análisis de las impugnaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del partido político local Nueva Alianza Oaxaca, invalidó el Decreto número 698, por medio del cual se reformó el artículo transitorio tercero del Decreto número 1511, , que a su vez modificó diversas disposiciones en materia de paridad y prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política en razón de género, contenidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca.

El artículo tercero transitorio del Decreto 1511 preveía que para el cumplimiento de los artículos 15, 24, 32 y 52 de dicha ley, respecto de la paridad en sistemas normativos internos o indígenas, esta sería gradual, logrando su cabal cumplimiento en el año 2023.

Sin embargo, la reforma contenida en el Decreto 698 eliminó la porción referida a lograr su cabal cumplimiento en la mencionada anualidad.

La SCJN concluyó que el decreto impugnado fue emitido mientras se desarrollaban los procesos electorales ordinarios en 415 municipios regidos por sistemas normativos indígenas, con lo que se contravino la disposición del artículo 105, fracción II, penúltimo párrafo, de la Constitución General, que señala que las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que comience el proceso electoral en el que vayan a aplicarse, sin que durante éste pueda haber modificaciones legales fundamentales.

Con el fin de dar certeza al proceso electoral, el Pleno decretó la reviviscencia, es decir, el restablecimiento de la vigencia del texto del artículo tercero transitorio del Decreto número 1511, a fin de mantener la obligación en el sentido de que la paridad de género en sistemas normativos internos o indígenas se alcance en el presente
año.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...