Requiere IECM más de 4.5 millones de boletas para elección de COPACO 2023 y Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024

Por Ángel Sánchez Ramos Agencia Libertad ANI (México 10 de febrero de 2023).- Para la modalidad presencial de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2023 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) solicitó a Talleres Gráficos de México (TGM) la impresión de poco más de 4.5 millones de boletas.
Para ello, autoridades del IECM y de TGM firmaron este jueves un Convenio de Apoyo y Colaboración, a través del cual se acordó la producción de un millón 530 mil 557 boletas para la referida Elección de COPACO y 3 millones 61 mil 114 boletas para la Consulta de Presupuesto Participativo de ambos años, así como de 24 mil 210 actas de escrutinio y cómputo y 5 mil 326 actas consultivas que se prevé emplear durante la jornada presencial del próximo 7 de mayo.
La firma del Convenio y Colaboración se llevó a cabo en la sede central del IECM, y estuvo encabezada por la Consejera Presidente de este Instituto, Patricia Avendaño Durán, y la Directora General de Talleres Gráficos, Maribel Aguilera Chaires, quienes estuvieron acompañadas por las Consejeras Electorales Carolina del Ángel Cruz, Erika Estrada Ruiz y Sonia Pérez Pérez, y los Consejeros Electorales Mauricio Huesca Rodríguez, Ernesto Ramos Mega y Bernardo Valle Monroy.
Al dar la bienvenida a las autoridades de Talleres Gráficos de México, la Consejera Presidente del IECM recordó que los mecanismos de democracia directa que organiza el Instituto este año se realizarán de forma virtual, a través del Sistema Electrónico por Internet, y presencial, mediante Mesas Receptoras, la cual es la etapa más relevante, por lo que la documentación a imprimir es de suma importancia porque recaba la voluntad de ciudadanía depositada en urnas.
Al respecto, el Consejero Electoral Ramos Mega, Presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, señaló que si bien el IECM se ha esforzado en implementar el voto electrónico en los ejercicios de Participación Ciudadana, el Consejo General del Instituto ha llegado a la conclusión de que no hay nada más democrático que el papel y un crayón, para ejercer el derecho al sufragio, y de ahí la relevancia de contar con Talleres Gráficos como aliado.
A su vez, el Consejero Electoral Huesca Rodríguez, Presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, destacó que en todo proceso democrático hay tres elementos fundamentales: la ciudadanía y su capacitación; las instituciones electorales, y los materiales impresos, en virtud de que estos últimos dan un sello particular a los comicios en el país, al tratarse de documentación confiable y con múltiples candados de seguridad que garantizan la voluntad ciudadana.
En tanto, la Directora General de Talleres Gráficos enfatizó que existe la confianza entre ambas instituciones para verificar que en cada proceso se cumpla con los estándares de calidad y contribuir responsablemente a garantizar la democracia en la Ciudad.

Recientes

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...

Transmisión de «la mañanera» viola equidad en elecciones: PRI

· “Es la madre de las propagandas gubernamentales”, afirmó Miguel Álvarez...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- El presidente de Condusef,  Oscar Rosado dijo que actualmente el sector femenino en el...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- Las personas ciudadanas interesadas en postularse para la elección de las Comisiones...