Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 26 de mayo de 2023).- El Congreso de Perú lo declaró persona non grata y prohibió su entrada al país y en respuesta el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció una pausa en las relaciones económicas y comerciales con la hermana nación peruana.
“Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa”, expresó, como si ello fuera algo natural, el Primer Mandatario Mexicano.
Insistió en sus críticas al gobierno que encabeza Dina Boluarte, a quien considera una usurpadora, al tiempo que recordó que el depuesto presidente Pedro Castillo, pidió asilo en México, pero no logró llegar ni a la embajada, dado que sus propios guardias lo detuvieron, “imagínense el grado de complicidad que hay en Perú, en donde mandan un grupo de oligarcas”.
Por cierto, el político tabasqueño agradeció a los legisladores del Perú que no estuvieron de acuerdo con declararlo persona non grata, “y que no votaron para que me desaforaran o que me consideraran no grato. Ellos no estaban de acuerdo. Lástima, nos chisparon”.
Al mismo tiempo, lamentó no poder visitar tierras incas: “Si no puedo ir a Perú lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Pichu, eso es lo único, y desde luego, ver a ese pueblo tan bueno, un pueblo extraordinario. Es mucho pueblo, mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.
De igual forma, al insistirle sobre la entrega de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, la cual debió pasar de México a Perú hace dos meses, López Obrador dijo que se la entregará al primer mandatario chileno Gabriel Boric, porque no quiere tener relación con la presidenta peruana.