Recorta balanza comercial déficit en enero, INEGI

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 27 de febrero de 2023).- La balanza comercial de mercancías en México,  reportó un déficit de 4 mil 125.1 millones de dólares en enero, su mayor saldo negativo con cifras originales desde agosto pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en enero de 2023, con cifras originales, las importaciones, por 46 mil 715.7 millones de dólares, superaron a las exportaciones, que sumaron un monto de 42 mil 590.6 millones, en línea con la estacionalidad del periodo.

De acuerdo con la información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México, las exportaciones aumentaron 25.6 por ciento en enero con respecto al mismo mes del año pasado; mientras que las importaciones subieron 16.3 por ciento. En ambos casos, en su medición mensual reportaron una desaceleración frente al último mes de 2022.

El INEGI  explica que el crecimiento anual de las exportaciones totales fue resultado del alza de 26.9 por ciento en las exportaciones no petroleras, impulsadas principalmente por las automotrices, con un avance anual de 64.9 por ciento; y de 8.9 por ciento en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 26.6 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 28.5 por ciento.

En el primer mes de 2023, con cifras desestacionalizadas para hacer los periodos comparables, las exportaciones totales de mercancías mostraron un aumento mensual de 6.06 por ciento, reflejo de alzas de 6.28 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 2.63 por ciento en las petroleras.

En tanto, el aumento de las importaciones se explica por el crecimiento de 15.7 por ciento en las no petroleras y de 20.6 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 30.2 por ciento en las de bienes de consumo, de 13.5 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 19.7 por ciento en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un avance mensual de 2.39 por ciento, derivado de ascensos de 1.47 por ciento en las importaciones no petroleras y de 10.11 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentó un incremento mensual de 20.04 por ciento en las importaciones de bienes de consumo; así como caídas de 0.06 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 0.64 por ciento en las importaciones de bienes de capital.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...