Promueve Issste medidas para prevenir caries, el mayor riesgo de salud bucal

*Afecta a 93.3% de adultos, 88% de infantes de dos a 10 años en dentición temporal y 86.67% de personas de 6 a 19 años en piezas dentales permanentes

*Adecuada higiene, evitar consumo de dulces y visitar periódicamente al dentista, reduce riesgos, afirma especialista de Clínica de Especialidades Dentales

*En el Día de la Odontóloga y el Odontólogo, el director general, Pedro Zenteno los felicita y reconoce su importancia en el Modelo de Salud Preventivo

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 10 de febrero de 2023).- La caries dental, enfermedad más frecuente en la boca de los humanos, afecta a 93.3 por ciento de personas adultas en México y se puede prevenir con tres medidas básicas que promueve el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste): adecuada higiene, evitar consumo de dulces, y la visita oportuna y periódica al dentista, afirmó el coordinador de servicios de ortodoncia de la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta”, Rigoberto Espinosa Santos.

Informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (Sivepab) 2020 bit.ly/3I7vT6a reportan que en nuestro país la caries severa en la infancia temprana (CSIT) afectó a 40.8 por ciento de población entre tres y cinco años; 88 por ciento de niñas y niños de dos a 10 años presentaron caries en dentición temporal y 86.67 por ciento de personas de 6 a 19 años en piezas dentales permanentes.

Ante este panorama, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, reconoció la trascendente labor que desarrollan las y los dentistas en unidades médicas de primer nivel del país, Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) y en la Clínica de Especialidades Dentales, a favor del bienestar integral de las y los afiliados. Además, externó su felicitación con motivo del Día de la Odontóloga y el Odontólogo que se conmemoró el 9 de este mes y agradeció su compromiso con el modelo de salud preventivo.

El especialista Espinosa Santos señaló que otras de las principales causas de consulta en población infantil y adolescente del Issste son las maloclusiones dentales, problemas de posición y alineamiento, y la forma en que se ajustan las piezas dentales superiores e inferiores, situaciones que en gran parte se pueden prevenir erradicando malos hábitos.

Recomendó a madres, padres y cuidadores evitar que los infantes adopten prácticas como chuparse el dedo o el labio, empujar los dientes con la lengua, morderse las uñas, ponerse objetos en la boca, o el uso de biberón o chupón a edades tardías; tales prácticas pueden causar que los dientes se desvíen, rompan o pierdan —desde los temporales, comúnmente llamados de leche, hasta los permanentes—, además de ser fuente constante de infecciones bucales.

“Si no tenemos buenos dientes y buena relación de los maxilares, por consiguiente, tenemos infecciones en la boca, las cuales son muy severas y difíciles de tratar. Entonces, el paciente con caries no nada más es el dolor lo que va a presentar, sino todo lo que genera, como bacterias, virus, que van a empezar a dar lata y va a tener problemas de garganta, de vías respiratorias altas y problemas digestivos. Entonces, como odontólogos creo que somos importantes en  la salud integral de un paciente”, concluyó.

La Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” del instituto es un centro de referencia nacional para la rehabilitación integral bucal. Cuenta con tratamientos de cirugía bucodentomaxilar, endodoncia, odontopediatría, ortodoncia, parodoncia, prótesis fija, prótesis removible y un servicio único en México: atención dental especializada en el quirófano a pacientes con parálisis cerebral, síndrome de Down y discapacidades intelectuales y psicomotrices.

En 2020 atendió a 18 mil 30 derechohabientes, cuatro mil 659 de primera vez y 13 mil 371 subsecuentes. Los principales motivos de consulta en esta unidad son anomalías de posición dentaria, caries, periodontitis, pulpitis, además de prueba y ajuste de prótesis dental.

Atender la salud con enfoque integral y preventivo, donde el bienestar es la razón de ser de todas las acciones, es la esencia del nuevo Issste.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...