spot_img

Prohíben uso de maíz transgénico para consumo humano.

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 14 de febrero de 2023).- Por medio del Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una orden a fin de revocar y no dar más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado que se destine a la alimentación humana, así como el uso de glifosato, un herbicida muy usado en el campo.

La Secretaría de Economía explica que con el nuevo decreto para restringir el uso del glifosato y del maíz genéticamente modificado se acota a prohibir el grano transgénico para masa y tortilla, por lo que se permite su uso para forraje e industrializado para la alimentación humana.

La Secretaría de Economía señala que con este nuevo decreto no se afecta el intercambio comercial ni las importaciones de dicho grano, ya que México es autosuficiente en producción de maíz blanco sin transgénicos.

La importación de maíz genéticamente modificado para forraje y la industria ya no tiene fecha límite para prohibir su uso, quedando sujeto a que exista suficiencia en el abasto.

La Secretaría de Economía dice que en medio de la posibilidad de que Estados Unidos inicie una controversia comercial contra México por la prohibición al maíz transgénico, se emite el decreto y se instalarán mesas de trabajo con el sector privado nacional e internacional para lograr una transición ordenada.

La dependencia federal informó que la Cofepris y agencias sanitarias de otros países realizan investigaciones científicas por los posibles impactos a la salud de las personas que consumen maíz genéticamente modificado.

El uso, importación, producción y distribución del glifosato se prohibirá a partir del 31 de marzo.

Recientes

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación...

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán "Otis", el pasado...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se percibía como un ser imaginativo y aislado que vendía...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) En México, durante el periodo del desarrollo estabilizador que...