*Pide convertir créditos de vivienda a pesos
Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 18 de septiembre de 2023).- El director del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez, informó que alrededor de 128 mil trabajadores podrán acceder al Programa Borrón y Cuenta Nueva, mediante el cual se busca regularizar los pagos del crédito de vivienda.
“Y este es el nuevo programa Borrón y Cuenta Nueva por convenio privado, que es para que las personas no acumulen pagos vencidos. Es un beneficio directo para el trabajador, específicamente hoy para 128 mil trabajadores que pueden acceder a este programa”., señaló.
¿Quiénes pueden acceder? Martínez Velázquez comentó que para ser merecedor de este apoyo se tienen que reunir ciertos requisitos: “Como ya lo decíamos, quienes tienen de una a nueve mensualidades sin pago, que ya agotaron su seguro de desempleo”.
También deben acceder aquellos trabajadores que no alcanzaron a pagar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en su contrato; o que su crédito no se encuentra en proceso jurídico; o bien que no cuentan con una solución o producto disponible; y/o les faltan al menos 12 mensualidades por pagar.
De esta forma, se ahorra en intereses, pues estos no se acumulan y se premia el cumplimiento de los créditos.
LLAMADO A CONVERTIR CRÉDITOS DE VSM A PESOS
Martínez Velázquez hizo un llamado a los trabajadores que aún no han convertido su crédito de vivienda de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos, en busca de ahorrarles inconvenientes y pagos excesivos.
“Decirle a las personas que todavía hay un millón 600 mil familias que no han convertido su crédito. Y hay muchas razones. O sea, a lo mejor la familia aún no ve la urgencia y en diciembre, antes de que cambie el año y suba la uma, diga, ¡ah!, me quiero convertir, porque si no, mi crédito va a hacer como palomita de maíz. Y no queremos palomitas de maíz, que explote el crédito. Entonces, lo que necesitamos es que las familias desde ahorita lo conviertan, que no se esperen a diciembre, que todos los que puedan aplicar al programa lo hagan desde ahorita y así ya no tienen la preocupación en diciembre”, comentó el funcionario.
Asimismo, indicó que a la fecha se han convertido de Veces Salario Mínimo, a pesos, un millón 76 mil créditos, es decir, menos de la mitad del total de los créditos vigentes, lo que ha significado beneficios por más de 79 mil millones de pesos.