Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 15 de septiembre de 2023).- Ante la desaparición de los fondos federales y los diversos fideicomisos, sumados a la deuda que está originando el país, al Gobierno Federal, sólo le queda acabar con el Fideicomiso del Poder Judicial, y eso no lo podemos permitir, señaló el diputado veracruzano, Francisco Yunes.
“Hoy ya no tienen de dónde tomar esos recursos que las administraciones anteriores dejaron de manera responsable dejaron en beneficio de la fortaleza de las finanzas públicas y tienen que recurrir a deuda. Lo que dijeron que nunca iban a hacer lo están haciendo hoy, porque no hay más fideicomisos, les queda el del Poder Judicial. Ya les hace interés volverse a apoderar de 20 mil millones de pesos. No lo vamos a permitir”, expresó el legislador priista.
Y es que, añade, el Gobierno Federal se pasó cinco años vaciando los diversos fondos federales, luego siguió con los fideicomisos, dando la impresión de que no había necesidad de endeudarse, pero hoy la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación lo desmiente.
“Lo que ha pasado los cinco años anteriores, que ya no puede pasar en función de la desarticulación entre ingresos y gasto, es que este gobierno recibió fondos de estabilización, recibió fondos de pensiones, recibió fideicomisos públicos que le permitían tomarlos como ahorro para no asumir un mayor nivel endeudamiento y aparentemente no subir impuestos”, explicó.
Aquí había una trampa, detalló, “pues tomaron los cajones de los fideicomisos con los que financiaban atletas o científicos, los fondos de los que se nutría el Seguro Popular para atender las enfermedades catastróficas, fondos como en Fonden, con los que se garantizaba el acompañamiento oportuno ante contingencias ambientales, y los Fondos de Estabilización por 300 mil millones de pesos”.