Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 8 de septiembre de 2023).- Antes de viajar a Cali, Colombia, en su gira de cuatro días por Sudamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que las autoridades aeronáuticas de los Estados Unidos finalmente aceptaron devolver a México la categoría Uno en materia de seguridad aérea.
“Ayer de manera no oficial, porque van a hacer el trámite la semana que viene, ya le informaron a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Habló con ella el secretario del Transporte del Gobierno de Estados Unidos, para informarle que han decidido ya entregar a México la categoría Uno en la operación del aeropuerto. Entonces es buena noticia, que lo van a formalizar la semana próxima”, anunció el mandatario.
Lo anterior luego de la reciente reunión bilateral que sostuvieron autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con representantes de la Agencia Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, en la que también participaron integrantes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para evaluar los avances del proceso de recategorización.
Durante esta visita no se dio fecha para hacer el anuncio, pero sí registraron avances, dado que la visita de los funcionarios norteamericanos tuvo como objetivo revisar la aplicación y cumplimiento que habrán de tener las observaciones y recomendaciones realizadas a la aviación civil mexicana.
Sobre dicho encuentro, la SICT emitió un comunicado en el que detalló que, al término de la reunión, el General Miguel Vallin (titular de la AFAC) y el representante de la FAA, Robert Ruiz, firmaron el sumario de conclusiones de cada uno de los puntos solventados en la auditoría hecha por el organismo norteamericano.
La reunión que se llevó a cabo en la Ciudad de México esta misma semana, fue encabezada por el subsecretario de Transporte de la SICT, Rogelio Jiménez Pons; y también contó con la participación del gerente de Subdivisión de Soporte Técnico Internacional de la FAA, Louis Álvarez; del director ejecutivo adjunto interno del Servicio de Normas de Vuelo, Seguridad de la Aviación de la FAA, Robert Ruiz; del abogado de Asuntos Internacionales de la FAA, Cade Miller; y de Norma Campos, representante de la FAA en México.