Mejora Coyoacán red hidráulica ante periodo de estiaje

· Reinician los trabajos de la sustitución de la red de agua potable en la zona de Pedregales; esta vez continúan en la colonia Ajusco.

· Se desperdicia 40% del líquido en fugas, por ello la necesidad de cambiar la antigua red de asbesto, cemento y plomo, material obsoleto y dañino para la salud, de acuerdo con la dirección ejecutiva de Obras.

· Se beneficiará a más de 100 familias con la sustitución de la red y sus ramales en esta segunda etapa; es una obra necesaria porque se garantiza el derecho humano al agua potable, señala la Dirección General de Gobierno de la demarcación

Por Ángel Sánchez Agencia Libertad ANI (México 09 de marzo de 2023).- En previsión a una de las más severas épocas de estiaje que se vivirán en la ciudad de México, la alcaldía Coyoacán reinició los trabajos de la sustitución de la red de agua potable pues es conocido que más del 40 por ciento del vital líquido llega a perderse por las fugas de agua, de acuerdo con la dirección general de Obras y Servicios Urbanos a cargo de la arquitecta Martha Amalia Elguea.

“En la zona de Los Pedregales es conocido que se registran constantemente fugas de agua y esto se debe a que es una red que tiene más de 40 años de antigüedad. No ha habido mantenimiento. Ya cumplió su vida útil. Son materiales que ya están en desuso como el asbesto y el concreto, además del plomo, que no son buenos para la salud. Tenemos la instrucción del alcalde Giovani Gutiérrez de emprender estos trabajos y terminar lo más pronto posible”, dijo la arquitecta.

Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, indicó que el acceso al agua es un derecho humano, por ello, con estos trabajos, buscamos que los habitantes de los pedregales, tengan acceso a éste; “sabemos que viene una de las épocas más duras en materia de sequía. El cambio climático ha golpeado de manera severa al mundo y en la capital del país se comienzan a resentir sus efectos”.

El maestro Ávila Mayo indicó que estos trabajos, ya programados con antelación, son una medida de prevención para el cuidado del líquido y evitar su desperdicio en fugas visibles y no visibles, por ello con el respaldo de la mayoría de los vecinos de esta zona – quienes han plasmado con su firma el aval y acuerdo para la realización de la misma- se continúan estos trabajos. Este es un derecho y es de interés general”, explicó.

Según el director ejecutivo de Obras, Juan Velasco, responsable de los trabajos, se sustituirá una tubería de 12 pulgadas de diámetro que soporta altas presiones y que corre de una válvula a otra con interconexiones y ramales para cada uno de los predios de la zona. “Los trabajos de sustitución de tubería corresponden a la alcaldía, pero la colocación de medidores es tarea de SACMEX”.

El director ejecutivo de Obras recordó que los trabajos estuvieron detenidos por más de dos semanas debido a un grupo de 12 personas que se oponían sin razones justificadas, que iban desde el supuesto desvío del agua, hasta la posible afectación que tendrían por días ante las obras, lo que también, añadió, es absolutamente falso.

“Aquí las y los vecinos podrán ver qué se cambia y cómo. No van a tener problemas en cuanto a la falta de agua. Las obras se realizan sin que dejen de recibir el líquido. Al momento de las conexiones, habrá una ausencia de máximo 24 horas en lo que se reconecta, sin embargo, la alcaldía les proporcionará pipas de agua gratuitas en caso de que se requiera”, explicó.

Al comenzar trabajos un grupo de 12 personas se opuso a que continuara la obra, por lo que se presentó personal de la dirección jurídica y de Seguridad Ciudadana para permitir que el personal y la maquinaria, pudieran seguir laborando, además de que, durante los hechos, se…

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...