spot_img

Más de un millón de servidores públicos federales presentaron su declaración patrimonial y de intereses 2022

*46 instituciones han alcanzado el 100% de cumplimiento de su personal.

*Las personas adscritas al sector público deben presentar su declaración a más tardar el 31 de mayo

Agencia Libertad ANI (México 25 mayo).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informa que 1 millón 121 mil 579 personas servidoras públicas federales ya presentaron hasta el día de hoy su declaración patrimonial y de intereses 2022, en la modalidad de modificación.

Indicó que esta cifra representa más del 72 por ciento de los cerca de 1.5 millones de personas que deben cumplir con esta obligación.

Como parte del proceso para que los trabajadores de la Administración Pública Federal (APF) cumplan con esta responsabilidad constitucional que contribuye a fomentar la transparencia y combatir la corrupción, dijo, 46 instituciones, de 294 registradas en DeclaraNet, ya han alcanzado el 100 por ciento de cumplimiento de su personal.

Mientras tanto, agregó, 63 ya cuenta con un índice de cumplimiento superior al 95 por ciento.

La SFP recordó al personal de la APF que deben presentar su declaración a más tardar el 31 de mayo, ya que de no hacerlo se podrán hacer acreedores a las sanciones conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Para ayudar en el cumplimiento de esta obligación la SFP mantiene sus actividades de asesoría, para lo que habilitó el número telefónico 55 2000 3000, con las extensiones 3053 y 3054, que cuentan con 15 líneas en donde se atienden dudas y aclaraciones.

En el edificio sede de la dependencia se instalaron 16 puntos de contacto y atención personalizada adicionales, en los que se ofrece asesoría para el llenado del formato, la obtención de la contraseña para acceder a la plataforma DeclaraNet y la corrección de la CURP de la persona declarante para poder ingresar al sistema.

Esta atención se ofrece de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 09:00 a 15:00 horas, durante todo el mes de mayo.

Hizo notar que la asesoría también se puede hacer a través de los correos electrónicos siguientes:

•           declaranet@funcionpublica.gob.mx

•           declaranet1@funcionpublica.gob.mx

•           declaranet15@funcionpublica.gob.mx.

•           foliosmodificacion@funcionpublica.gob.mx

Asimismo, a través de su canal oficial de YouTube se ofrece talleres de capacitación en vivo al personal adscrito a las instituciones del Gobierno Federal, orientación para acceder a la plataforma y la explicación sobre cómo llenar cada uno de los campos dispuestos en el formato de la declaración, incluyendo un chat interactivo donde personal de la dependencia atiende las dudas surgidas en el desarrollo del mismo.

Por otra parte, a efecto de reforzar las labores de orientación y apoyo, los Órganos Internos de Control (OIC) en los entes gubernamentales con mayor cantidad de personal adscrito han dispuesto de puntos de atención y orientación para las personas servidoras públicas que se desempeñan en estas instituciones.

Recientes

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación...

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán "Otis", el pasado...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se percibía como un ser imaginativo y aislado que vendía...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) En México, durante el periodo del desarrollo estabilizador que...