Los mexicanos los más vulnerables a ser obesos

  • La genética juega un papel relevante entre quienes padecen esta condición crónica.
  • 4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad.

Por Redacción Agencia Libertad ANI (México 02 de marzo de 2023).- A pesar de que no hay consenso entre los científicos respecto a la causa exacta que origina la obesidad, toda vez que es considerada multifactorial, los especialistas han advertido que la genética juega un papel relevante entre quienes padecen esta condición crónica, siendo los mexicanos una de las poblaciones con mayor vulnerabilidad al heredar el gen FTO (fat mass and obesiy associated gene), asociado con el aumento de grasa corporal.

Un artículo publicado en la revista científica de The Obesity Society, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), en el marco del Día Mundial de la Obesidad, hace referencia a la asociación entre el gen FTO y la acumulación de tejido adiposo, particularmente entre la población de mexicanos mestizos.

Asimismo, la Universidad de Illinois, en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, realizó un estudio en el que se destaca que hasta el 35% de los adultos jóvenes mexicanos pueden tener una predisposición genética a desarrollar obesidad. Los investigadores resaltaron que es importante identificar esta condición a temprana edad, para buscar estrategias que puedan contrarrestarla.

Por su parte, en el artículo “La genética de la obesidad: del descubrimiento a la biología”, publicado en la revista científica The Nature, se menciona que “aunque los cambios en el entorno han impulsado el rápido aumento de la prevalencia, la obesidad es el resultado de una interacción entre factores ambientales y biológicos innatos. Fundamentalmente, existe un fuerte componente genético a la gran variación en el peso corporal que determina la respuesta de las personas a este entorno ‘obesogénico’”.

Los expertos afirman también que los conocimientos genéticos son cruciales para la medicina de precisión. “Conocer el genotipo de un paciente puede permitir un diagnóstico más preciso del tipo de obesidad, lo que a su vez permite prescribir tratamientos personalizados o estrategias de prevención. Además, conocer la susceptibilidad genética de un individuo a la obesidad, en una etapa temprana de la vida, puede ayudar a predecir con mayor exactitud quiénes corren mayor riesgo de aumentar de peso en el futuro”, subrayan.

De acuerdo con el Atlas Mundial sobre Obesidad Infantil, de 158 millones de niños y adolescentes que padecían obesidad en 2020, se espera que la cifra aumente a 254 millones para 2030, momento en el que, según las proyecciones, México ocuparía en este tema el cuarto lugar, después de China, India y Estados Unidos.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) alerta que nuestro país es uno de los casos más preocupantes en la materia, pues el 73% de la población tiene sobrepeso, y de este porcentaje, el 34% tienen obesidad mórbida, el nivel más alto. Y señala que las enfermedades relacionadas con el sobrepeso reducirán la esperanza de vida de la población mexicana en más de 4 años durante los próximos 30 años.

Recientes

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...

Transmisión de «la mañanera» viola equidad en elecciones: PRI

· “Es la madre de las propagandas gubernamentales”, afirmó Miguel Álvarez...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- El presidente de Condusef,  Oscar Rosado dijo que actualmente el sector femenino en el...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- Las personas ciudadanas interesadas en postularse para la elección de las Comisiones...