• A este gobierno se le olvidó muy rápido lo que dice la Declaración Conjunta de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), en la que claramente se expone que la cooperación en materia de seguridad está convenida al entendimiento del respeto de los derechos humanos y el Estado de derecho.

• Condenamos que en la Cancillería estén más preocupados por activar la red consular más grande del mundo para defender la postura del presidente y también en promover el voto en contra de los republicanos, en lugar de recordar que México está adherido a tratados internacionales con los cuales podría hacer frente al gran problema que tenemos como lo es la Convención de Palermo y sus protocolos.

Por Aurelio Venegas Agencia Libertad ANI (México 17 de marzo de 2023).- La crisis en materia de seguridad, creada desde los abrazos y no balazos, ha puesto a México en una de las peores situaciones a nivel internacional, tan solo según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, nuestro país ocupa los nueve primeros lugares de las ciudades más violentas del mundo.

Es por eso que “López Obrador quiere cubrir la incapacidad de su gobierno en todos los aspectos, pero principalmente en materia de seguridad con cortinas de humo, pues desde el inicio de su gobierno han muerto de manera violenta 150 mil mexicanos, hay más de 20 mil personas desaparecidas y casi cuatro mil feminicidios”, señaló Mariana Gómez del Campo, Diputada Federal del Partido Acción Nacional.

Es muy preocupante que el presidente vaya acorde a sus preceptos ideológicos y que lejos de pensar en el bienestar y el futuro de miles ciudadanos tanto mexicanos como estadunidenses se burle de acuerdos internacionales, que aunque no entienda ni comprenda que sus decisiones han tenido consecuencias graves en la relación bilateral México – Estados Unidos.

Y no solamente eso pues no olvidemos que tan solo el pasado 10 de enero en México se llevó a cabo la reunión de los “three amigos” y a “este gobierno se le olvidó muy rápido lo que dice la Declaración Conjunta de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), en la cual claramente se señala que, la cooperación en materia de seguridad regional está convenida al entendimiento del respeto de los derechos humanos y el Estado de derecho”, puntualizó la también Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN.

Una vez más, la respuesta del Canciller para darle gusto al presidente es de servilismo total y absoluto, tendríamos que estar ocupados y concentrados en la creación de procesos para armonizar protocolos e intercambios de información para prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, es por eso que, “condenamos que en la Cancillería estén más preocupados por activar la red consular más grande del mundo para defender la postura del presidente y también en promover el voto en contra de los republicanos, en lugar de recordar que México está adherido a tratados internacionales con los cuales podría hacer frente al gran problema que tenemos como lo es la Convención de Palermo y sus protocolos”, finalizó la diputada blanquiazul.

Recientes

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...

Transmisión de «la mañanera» viola equidad en elecciones: PRI

· “Es la madre de las propagandas gubernamentales”, afirmó Miguel Álvarez...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- El presidente de Condusef,  Oscar Rosado dijo que actualmente el sector femenino en el...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- Las personas ciudadanas interesadas en postularse para la elección de las Comisiones...