Lleva AMLO conferencia Mañanera al búnker de la desaparecida Policía Federal

*Hay elementos para considerar al de Calderón, un narco gobierno

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 9 de marzo de 2023).- Desde las instalaciones de la Guardia Nacional, antes pertenecientes a la Policía Federal, donde hoy se llevó a cabo la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió los avances de su estrategia en contra de la criminalidad y criticó los excesos que constató, había en el llamado búnker de García Luna.

“¡Ohhhh! Jajajajaja. Tardamos porque nos hicieron una buena limpia primero, jajajaja. Una buena sauneada, sauneada, sí, los científicos nuestros”, así, entre bromas, inició su llamado diálogo circular con los representantes de los medios de comunicación.

—¿Y pasó por el túnel? —se escuchó que le preguntaron a lo lejos.

—Sí, estuve ahora, pasé por el túnel ese que es impresionante.

—¿Y cuál fue su impresión?

—Pues de que hubo mucha prepotencia en todo, muchos excesos. Esto es un asunto que no corresponde a lo que debe ser la impartición de justicia, el
buscar avanzar en la pacificación del país, sino demasiado extravagante, muy costoso, así espectacular, como de película.

“Van a ver el túnel, es impresionante, porque son instalaciones especiales y aquí venían visitantes nacionales, extranjeros, y era pues pura faramalla, no se trabajaba para pacificar a México, era pura fachada, y muy costoso”, comentó.

Reiteró sus ataques en contra de los gobiernos del pasado, particularmente el de Calderón y aseveró que el llamado “Búnker de García Luna” fue construido con una mentalidad autoritaria para atender la inseguridad y la violencia en el país.

“Es my bueno para la reflexión y el análisis, todo esto tiene que ver con una mentalidad muy autoritaria, propia del conservadurismo, de querer resolver los problemas de inseguridad y violencia con el uso de la fuerza, a partir d que los seres humanos nacemos malos por naturaleza”, insistió.

Y añadió: “Cuando digo abrazos no balazos se ríen, porque estoy convencido de que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, entonces son posturas distintas. Estamos enfrentando el problema de la inseguridad y la violencia atendiendo las causas, fortaleciendo valores culturales, morales, espirituales; mejorando la situación económica social del pueblo, mejorando los salarios, que haya trabajo, que los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar, que pueda ocuparse, tener un empleos”.

EL DE CALDERÓN SÍ FUE UN NARCOESTADO

Finalmente, y aprovechando el viaje, aseguró que sí hay elementos para afirmar que durante el sexenio de Felipe
Calderón, sí vivimos un narcoestado.

“Bueno, yo creo que sí hay elementos para sostener que imperó durante el gobierno de Calderón, un narco estado, porque fue un gobierno de principio a fin, violatorio de la Constitución, un gobierno, como lo dijimos en su momento, espurio. No hay que olvidar los antecedentes, a Calderón lo impusieron los oligarcas de México”, explicó.

Sin embargo, insistió en que no presentará ninguna denuncia, porque ya se le preguntó al pueblo y éste dijo que no, por lo que lo mejor será esperar la posibilidad de que el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos, acepte declarar en contra de Calderón y de las agencias de inteligencia estadounidenses.

Recientes

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión solicitada por el INE, respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, para efecto de...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López Obrador ya entró al círculo de la indecencia, falta de respeto, mediocridad, cobardía, insolencia. impudicia....

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.