spot_img

Llama Monreal a una tregua previo a las elecciones del 5 de junio

Por: Arturo García Caudillo

Agencia Libertad ANI (27 de mayo).- A poco más de una semana de que se lleven a cabo elecciones en seis entidades, el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, refrendó su llamado para que todos los actores políticos involucrados alcancen una tregua que permita a los ciudadanos de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, votar sin miedo y con total tranquilidad.

Durante la cátedra que imparte en la División de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Monreal Ávila insistió en la necesidad de utilizar todos los instrumentos de la política para evitar que se desborde la confrontación y que se puedan suscitar hechos lamentables.

Si se permite la alteración de la paz o la intervención de grupos criminales en el proceso electoral, “puede haber consecuencias que vamos a lamentar”, explicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.

Por eso, dijo estar muy preocupado por el nivel de crispación que se está presentando al final de todas las contiendas, tanto en municipios, como en estados y en general en el país.

Lo que está ocurriendo provoca más riesgos a la democracia, pues en los estados donde los gobiernos se convierten en extensión de los partidos políticos, se genera una serie “desesperada” de tareas, actividades y activismo para mantener el poder. Además de que se utilizan todos los instrumentos que están al alcance de los contendientes, algunos de ellos sin escrúpulos e ilegales, para cumplir con dicho propósito.

De ahí se desprende la urgencia de alcanzar una tregua política que incluya partidos, gobierno y gobernadores de los estados en los que habrá elecciones, para que no se desborde el ánimo y la confrontación. Se trata, añadió, de impedir hechos lamentables, de evitar la alteración de la paz o la incursión de grupos criminales en la elección.

“Es momento de la política, es momento de la tregua entre todos los actores políticos, es momento de decir que el voto sea respetado, que el voto sea el único que conduzca a reconocer la legitimidad de los gobernantes. Es el momento en el que se debe hacer un llamado a todos los actores políticos, para sentarse y lograr una tregua y permitir que los ciudadanos, sin temor acudan a votar en los seis estados en los que habrá comicios el próximo 5 de junio”, concluyó el líder de la mayoría en el Senado.

Recientes

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán "Otis", el pasado...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se percibía como un ser imaginativo y aislado que vendía...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) En México, durante el periodo del desarrollo estabilizador que...