Lanza IECM reto vecinal para registro de proyectos del Presupuesto Participativo 2023 y 2024

• Reciben reconocimientos personas embajadoras de la Consulta 2022

Por Ángel Sánchez Ramos Agencia Libertad ANI (México 05 de febrero de 2023).- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) lanzó un nuevo reto a la ciudadanía capitalina: invitar a vecinas y vecinos, mediante videos caseros que se difundan en redes sociales, a proponer ideas y registrar proyectos en la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024 que se llevará a cabo este año.

La dinámica forma parte de la estrategia para incentivar e incrementar la participación ciudadana en dicho mecanismo de democracia directa, y fue presentada públicamente durante un evento realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, donde se entregaron reconocimientos a personas embajadoras del Presupuesto Participativo 2022, quienes contribuyeron de manera voluntaria con el IECM a difundir la Consulta del año pasado.

En la entrega de reconocimientos y presentación del “Enchula Challenge” estuvieron presentes la Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz; el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez; la Directora General de Educación Continua de la Universidad del Claustro de Sor Juana, María Teresa Atrián Pineda, y el representante de la Organización Civil Disruptivo Político, Pavel Zugaide.

Ante vecinas y vecinos promoventes de proyectos exitosos del Presupuesto Participativo, el Consejero Huesca Rodríguez, Presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, agradeció la valiosa contribución de las personas embajadoras de la Consulta 2022 e invitó a las capitalinas y los capitalinos a sumarse a esta iniciativa y al “Enchula Challenge”, para que cada vez sean más las vecinas y los vecinos que conozcan este mecanismo de democracia directa y hagan uso de dicho recurso que sirve para atender necesidades específicas en colonias, barrios y pueblos.

A su vez, la Consejera Electoral del Ángel Cruz, Presidenta de la Comisión Permanente de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM, acompañada de integrantes de la Pandilla KeVe, invitó a niñas, niños y adolescentes a registrar proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, con el objetivo de que las acciones realizadas en las colonias, barrios y pueblos también atiendan necesidades detectadas por ese grupo etario.

Al respecto, la Maestra Atrián Pineda, de la Universidad del Claustro, destacó la importancia de crear lazos de comunidad, a través de este tipo de ejercicios, para que más allá de embellecer los espacios públicos de las colonias, sean lugares habitables y sirvan para la convivencia vecinal.

En tanto, el representante de Disruptivo Político, consideró indispensable que la ciudadanía se informe y participe en las consultas vecinales, a fin de exigir a las autoridades el cumplimiento de los proyectos ganadores, y con ello fomentar la democracia directa.

Zugaide aprovechó el evento, para lanzar públicamente el “Enchula Challenge”, a través de su equipo móvil, y retar a integrantes de otras organizaciones civiles a registrar proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024.

La ciudadanía que desee sumarse a este reto, puede grabar sus videos en sus respectivos equipos móviles, compartirlos en redes sociales y etiquetar al IECM.

Recientes

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de país, solo una gran ansia de protagonismo y conflicto”, aseguró el Presidente Nacional del tricolor. Por...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión solicitada por el INE, respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, para efecto de...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López Obrador ya entró al círculo de la indecencia, falta de respeto, mediocridad, cobardía, insolencia. impudicia....