*México padece un déficit de 52 mil doctores, sobre todo de especialistas
*Ataques de la oposición son por carencia de una visión humanitaria y falta de pensamiento autocrítico y libertario, aseguró
Agencia Libertad ANI (México 26 mayo).- La salud no tiene fronteras por lo que la contratación por parte del Gobierno federal de 500 doctores cubanos obedece a un interés superior que es el bienestar de los mexicanos, “es necesaria, toda vez que su colaboración será vital para atender a la población de las zonas más olvidadas y excluidas del país”, señaló Reginaldo Sandoval Flores, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados.
Enfatizó que este tipo de ayuda siempre será bienvenida, sobre todo por el déficit que existe en México de 52 mil médicos, en su mayoría de especialistas que, en diversos casos, eligen no atender en los lugares más lejanos de nuestra nación.
De la misma forma, rechazó los ataques orquestados desde la oposición a esta medida del titular del Ejecutivo Federal, mismos que calificó como carentes de visión humanitaria, poco abiertos e incluyentes y con una grave falta de pensamiento autocrítico y libertario.
En ese sentido, recordó que, durante el periodo neoliberal, el Estado cubano dio facilidades a estudiantes mexicanos, que fueron rechazados o les cerraron las matrículas en las universidades nacionales, para darles una oportunidad de estudiar la carrera de medicina en Cuba.
Destacó el petista la publicación, por parte del Gobierno federal, de la convocatoria que ofrece más de 13 mil plazas a médicos especialistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE), en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y en general en todo el sistema de salud.
En su oportunidad, el vicecoordinador del GPPT, Benjamín Robles Montoya, reiteró el respaldo a la estrategia implementada por nuestro Primer Mandatario de contratar a los médicos especialistas cubanos, así como la apertura de las más de 13 mil plazas para mexicanos y atender en las zonas marginadas de nuestro país, ya que la población que vive en esos lugares merece ser tratada con respeto y con consideración.

“México ha realizado convenios muchas veces con Cuba para traer especialistas en materia de salud y educativa. Por tal motivo, en el PT apoyamos la propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador e insistimos en no bajar la guardia y seguir la lucha hasta que las cosas cambien”, concluyó el legislador por el estado de Oaxaca.