spot_img

La oposición no está muerta, se equivocan quienes así lo crean: Ricardo Monreal

Por: Arturo García Caudillo

Agencia Libertad ANI (México, 7 de junio).- A pesar del triunfo del domingo pasado, se equivocan quienes dan por muerta a la oposición, dice el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal: “Tampoco daría por muerta a la oposición, se equivocan quienes creen que ya está liquidada. No, la oposición sigue estando viva y no debe de confiarse Morena en que se va a reagrupar. Incluso, yo soy de los que sostiene que al final, Movimiento Ciudadano se agrupará con los tres, en una estrategia hacia el 24. No obstante que el dirigente nacional ha dicho que no, pero pienso que al final el bloque de los tres más Movimiento Ciudadano, caminarán juntos en el 24”.

Reitera que para él, los resultados del domingo en seis entidades, fueron una buena noticia para la Cuarta Transformación, dado que Morena no tenía ninguno de los seis estados. De hecho, dos de ellos, Hidalgo y Oaxaca estaban en manos del PRI, y los otros cuatro eran gobernados por el PAN, “entonces la elección es favorable para Morena y diría yo, con toda seriedad, una derrota para la oposición. No hay que simular ni teñir de victoria lo que es una derrota”.

Asimismo, añade, “con el proceso electoral del domingo, Morena avanzó en territorio y en posiciones políticas. Ahora tendrá 21 entidades federativas bajo su mando y control territorial”.

Se le mencionan los dichos del Ejecutivo Federal, pues considera a la oposición como “palera” y que debe cambiar de estrategia, a lo que Monreal responde que no pretende confrontarse con el Primer Mandatario, pero no está de acuerdo en el termino “palero”, y sí en que PAN, PRI, PRD y MC deben cambiar su estrategia.

SE MANTIENE FIRME COMO ASPIRANTE PRESIDENCIAL

Toda esta situación, asegura, ya la visualiza como aspirante presidencial, porque Ricardo Monreal Ávila no piensa declinar a sus aspiraciones: “Sería el presidente de la reconciliación nacional. Sería el presidente que logre que los sectores, todos, caminemos en torno a la fortaleza de la nación”.

“He dicho que una vez que llegue el momento de inscribirme, una vez que lance la convocatoria la dirigencia del partido, me voy a inscribir. Y que no vamos a declinar en nuestras aspiraciones legítimas para participar, a pesar del piso disparejo, a pesar del frío que se siente en algunas estructuras del poder y a pesar del congelamiento que a veces se padece”, comenta quien desde hace casi cuatro años preside la Junta Coordinación Política de Senado.

En conferencia de prensa, denota y expresa tranquilidad, “no debe de ofenderse ningún militante ni simpatizante de otros proyectos. Estoy luchando a la buena y estoy luchando limpiamente por intentar ponerme al frente de la contienda y expresar que soy el más preparado para enfrentar los retos del país”.

—¿Y sobre la idea del presidente López Obrador para que el candidato de Morena sea definido mediante una encuesta?

—Sí, yo lo escuché al Presidente ayer, y lo respeto. Repito: nunca me voy a confrontar con él. Es una opinión y es muy fuerte, la opinión de él es dominante, obviamente por ser considerado el principal dirigente político y el líder del movimiento social, aunque él haya renunciado temporalmente a Morena de ser militante y tenga licencia, su voz es muy fuerte. Pero yo sigo sosteniendo la mía. Y yo no voy a declinar en mi aspiración de que se busque un nuevo método de selección de candidatos y que la encuesta es fácilmente manipulable, porque yo soy víctima de ella, y todos lo saben. El 17 yo estaba arriba en 21 encuestas, en todas estaba arriba. Sólo en la que estuve abajo fue en la que hizo el Partido, y además me mandaba al cuarto lugar. Es decir, yo no creo en ello porque soy víctima de ello, y por eso a mí me gustaría que hubiese un mecanismo distinto para la selección de candidatos a puestos de elección popular, y un mecanismo distinto para dirigentes del Partido.

Y esto no debe de ofender a ningún militante, porque a veces los militantes dicen: “no, estás en contra del Presidente porque no quieres la encuesta”. No, no estoy en contra de él, tengo mi propia opinión sobre los mecanismos de selección de candidatos, pero no estoy en contra de él. Él tiene una opinión, yo tengo otra; aunque la de él sea mucho más fuerte que la mía.

Finalmente, reiteró que no se ve cómo candidato de ninguna otra fuerza política que no sea Morena, que ni por su mente ni por la de los dirigentes de PRI, PAN, PRD o MC ha pasado la idea de que pudiera ser candidato de la oposición, que no lo ha contemplado ni siquiera como un plan B, porque si ni siquiera lo tiene, “y no va a ocurrir, porque ellos tienen candidatos de sobra”.

Recientes

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios...

FILANTROPÍA/ Las asociaciones civiles marcan tendencia

Por Felipe Vega, fundador y CEO de CECANI; empresa...

FUNDACIÓN BRETEAU/ Atención mundial al plástico

Por Yesenia Aragón Arellano, directora de Educación en Fundación...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

Sube a 52 la cifra de muertos por huracán ‘Otis’

El cuerpo sin vida de un trabajador de un yate recreativo desaparecido en el puerto de Acapulco, tras paso del huracán "Otis", el pasado...

ABANICO/ El escritor se reinventa

Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se percibía como un ser imaginativo y aislado que vendía...

CONTEXTOS/ Polarización de la sociedad mexicana

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) En México, durante el periodo del desarrollo estabilizador que...