*Se reúnen hoy en SEGOB para instalar una mesa de alto nivel
Por Redacción Agencia Libertad ANI (México 21 de febrero de 2023).- La huelga de Notimex cumple hoy tres años de haber estallado y que no ha sido solucionada por la negligencia de la directora general Sanjuana Martínez y por la intromisión de un medio de comunicación que ha complicado la solución a este conflicto laboral, ya que el objetivo fundamental es la destrucción del contrato colectivo de trabajo.
A lo largo de más de mil días de paro, la dirección general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano empezó a despedir injustamente a trabajadores sindicalizados, utilizando como elemento un decreto emitido por el Presidente de la república en 2019 y que aplicaba solamente para el personal de altos mandos y medios,
También el titular del Ejecutivo Federal le dio todo el apoyo a la directora a pesar de que las autoridades laborales estaban fallando a favor de los trabajadores despedidos para su reinstalación, sin embargo, las autoridades de la dirección general hacían caso omiso a las sentencias de la Junta de Conciliación y Arbitraje
Sanjuana Martínez trato de acusar a las dirigencias del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex de corruptos y de manejar los recursos financieros de la agencia así como el manejo informativo, pero no pudo comprobar nada a pesar de haber interpuesto denuncias ante la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General de la República con el respaldo de un medio de comunicación, sin embargo no había pruebas en su contra.
Durante este periodo la directora general impuesta por el Presidente de la república y con el apoyo de Jesús Ramírez, de senadores y diputados de Morena, de la ex titular de la SFP, la directora de un diario de circulación nacional y dirigentes partidistas, paso por encima de la Ley que creo la Agencia del Estado Mexicano, le aprobar presupuestos por casi 600 millones de pesos que nadie sabe donde están y que cada quincena cobrara su salario puntualmente, violando con ello la Ley Federal del Trabajo.
La actual dirigencia sindical ha tratado de buscar el diálogo para solucionar la huelga pero ha chocado una y otra vez contra el autoritarismo e intransigencia de López Obrador y Sanjuana Martínez, quienes acusan a los trabajadores de corruptos.
Además, la dirección general de Notimex ha violado sistemáticamente la ley ya que no ha convocado a la Junta de Gobierno para ratificar nombramientos, de los cuales no cumplen los requisitos para ocupar dichos cargos; ha contratado a despachos laborales para sabotear al SUTNOTIMEX y a sus integrantes cuando en la agencia hay a un despacho jurídico.
La secretaría general del sindicato, Adriana Urrea ha buscado por todos los caminos un acercamiento con las autoridades federales y de la agencia y la respuesta ha sido cerrarle las puertas.
Es un hecho que Sanjuana Martínez tiene más poder que los integrantes de la junta de gobierno y del consejo editorial, ya que hace caso omiso a sus convocatorias o se ríe de ellos.
La Presidencia de la república convoco a una nuevas mesas de alto nivel para resolver la huelga en Notimex
Durante el tercer aniversario, habrá una reunión con secretarios de Estado y el vocero de la Presidencia de la República
La Presidencia de la República reactivará las mesas de alto nivel con las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social para establecer la ruta que lleve a la solución de la huelga, que este martes 21 de febrero cumple tres años.
Tras un mitin de las y los huelguistas en Palacio Nacional, como parte de una jornada de movilización con motivo del tercer aniversario, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, informó a la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a una reunión programada para este martes.
El encuentro tendrá lugar en la Secretaría de Gobernación (Segob) a las 11:30 horas con la presencia de Ramírez Cuevas; del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, y se convocará tanto a la secretaria general del SutNotimex, Adriana Urrea, como a la directora general de Notimex, Sanjuana Martínez.
Las y los integrantes del SutNotimex reiteran su disposición para dialogar y llegar a una solución conciliada a la huelga, en apego a la ley y en respeto de los derechos de las y los trabajadores, que abone a la mejor operación de la Agencia de Noticias.
Estas mesas de alto nivel se reactivarán luego de más de año y medio que se tuvo la última reunión conciliatoria, en junio de 2021, por lo que para las y los huelguistas es de gran relevancia la reapertura del diálogo con la Dirección de Notimex, y los secretarios de Estado, así como con el vocero de la Presidencia.
La huelga en Notimex llegó hoy a mil 096 días vigente, en defensa de los derechos laborales y sindicales de las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Un movimiento legítimo soportado en un 80 por ciento por mujeres.
Esperemos que no sea una burla más del Presidente de la república y de Jesús Ramírez, de la directora general y del secretario de gobernación.
Una de las salidas a este conflicto es la renuncia de Sanjuana Martínez quien ha sido acusada de haber utilizado a la agencia para golpear a funcionarios públicos y líderes de opinión.