*Debemos profundizar la vida democrática del país
Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26 de febrero de 2023).- La democracia mexicana no está en riesgo, se sigue perfeccionando momento a momento. “Tenemos claro lo que está pasando y tenemos claro que debemos continuar profundizando la vida democrática del país, pero seremos nosotros los mexicanos quienes la impulsen y lleven a cabo, señaló el senador Ricardo Monreal Ávila coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la república.
Estableció que la reforma electoral es un asunto que sólo le compete a nuestro país, por lo que rechazó la postura de congresistas de Estados Unidos sobre el tema.
Recordó que ha señalado sus diferencias en relación con el llamado Plan “B” de la Reforma Electoral recién aprobada en el Senado de la república, pero siempre ha expresado su posición en México, para encontrar soluciones a nuestros problemas y a nuestras diferencias, mediante la reconciliación, el consenso y los acuerdos.
Estableció que se deben agotar los canales diplomáticos y no confrontarnos con Estados Unidos en relación con ese tema, pero también “debemos hacer valer nuestro estado nacional, nuestra soberanía y nuestra autonomía como Nación”.
“Creo que la historia nos ha dado muestras de cómo con la separación y la división, o con este encono entre sectores, hemos perdido territorio, perdido batallas importantes; no es el momento de la división. Debemos cerrar filas para que nos respeten, quien quiera que sea”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Destacó que la política exterior es facultad exclusiva del Senado, así como la diplomacia parlamentaria, que es uno de los instrumentos por excelencia para dirimir controversias y es necesario en ocasiones activarlas para preservar nuestra soberanía nacional y buscar soluciones pacíficas frente a las diferencias que puedan existir con otras naciones.
Hizo énfasis en qué México es un país libre, soberano e independiente, “y por eso, la mayoría del Senado defenderá estos principios con diplomacia, con respeto al derecho internacional y con respeto a todas las naciones.
Además, aprovechó para hablar respecto de la declaración que realizó la presidenta del Perú. “Lamento su decisión de reducir a su expresión mínima las relaciones con México”.
En este caso, hizo votos para que en esa nación hermana pronto se logre el regreso al orden constitucional, el respeto a los derechos humanos y la solución a sus problemas internos, mediante el diálogo y no la represión contra los que protestan.
“Coincido con el presidente López Obrador” de no intervenir en asuntos internos de otras naciones. “Coincido con defender nuestra soberanía nacional por encima de todo”.