Jiménez Espriú renunció por estar en desacuerdo con la militarización del país, reconoce AMLO

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 15 de marzo de 2023).- En busca de justificar su decisión de entregar a la Marina el control de los puertos del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que Javier Jiménez Espriú renunció como secretario de Comunicaciones y Transportes por considerar que esta decisión era un paso más hacia la militarización del país.

“Esto ocasionó oposición, inclusive fue uno de los motivos por los que me presentó su renuncia el secretario de Comunicaciones, el ingeniero Jiménez Espriú. De manera muy franca, me dijo, yo no estoy de acuerdo con esto, porque siento que es militarizar el país. Y lo respeto mucho, pero era muy importante el que se hiciera este cambio. Él actuó de acuerdo a su criterio, a sus convicciones y yo también”, expresó el político tabasqueño.

De hecho, no era la primera vez que Jiménez Espriú mostraba su desacuerdo con las decisiones del Ejecutivo Federal, ya que, según el testimonio de Carlos Urzúa, quien fuera el primer secretario de Hacienda de la actual administración, otra de las discrepancias con el Ejecutivo, tuvo que ver con cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), en Texcoco.

De cualquier manera, y volviendo al tema de la Marina, López Obrador calificó como acertado dejar las aduanas en manos de las Fuerzas Armadas, tanto las marítimas como las terrestres, ya que han aumentado los ingresos y en coordinación con Cofepris, se ha logrado limitar el número de importadores de fentanilo, “además de que se han decomisado 6 toneladas de esta droga”.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...