Médicos, estudiantes de medicina y enfermería de la UNAM estuvieron en la primera línea de contención del COVID

*Los pasantes afrontaron carencias de poblaciones y los efectos de la pandemia en el medio rural

Agencia Libertad ANI (México 17 mayo).- Los médicos, investigadores, docentes, y estudiantes de medicina y enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de México se mantuvieron siempre en la primera línea de contención al virus SARS-CoV-2 y en la atención a pacientes infectados.

La Máxima Casa de Estudios aclaró que los pasantes del servicio social que se encontraban en unidades hospitalarias fueron, por instrucciones de la autoridad sanitaria,  trasladados a centros de salud, para apoyar al Programa Nacional de Salud, donde continuaron prestando sus servicios de manera ininterrumpida.

Mencionó que los pasantes en áreas rurales permanecieron en ellas, afrontando las carencias propias de estas poblaciones y los efectos de la pandemia en la población rural marginada.

Indicó que en esas condiciones actuaron los más de mil quinientos pasantes de medicina de la UNAM, quienes se sumaron a los 14 mil pasantes de otras instituciones educativas del país.

Dio a conocer que cerca de 15 mil médicos residentes, estudiantes de los posgrados de especialidad,  estuvieron siempre presentes durante estos terribles meses, mostrando gran  profesionalismo, empatía  y dedicación en jornadas extenuantes de trabajo, no obstante los riesgos a su salud y la de sus allegados y  familiares.

Ante los cuestionamientos y criticas del Poder Ejecutivo y de funcionarios del Gobierno de Morena, la UNAM respondió que que sus estudiantes participaron de manera relevante en la operación médica de la Unidad Temporal COVID-19, de Citibanamex, donde médicas y médicos pasantes, egresados y egresadas, fisioterapeutas;  enfermeros y enfermeras, de las entidades académicas de la Facultad de Medicina,  FES Iztacala y Zaragoza, así como de la ENEO, fueron parte del equipo que atendió a alrededor de 9 mil pacientes.

Asimismo, externo que personal médico universitario realizó 23 mil pruebas COVID en diferentes sedes de la Ciudad de México. A través de la iniciativa “Juntos por la salud”, los y las médicas universitarias colaboraron para que 226 hospitales privados siguieran atendiendo a pacientes no COVID, agregó.

También, continuó, fueron adquiridos y distribuidos 4 mil 700 respiradores y entregados 1.3 millones de kits en 300 hospitales del país, así como 2.6 millones de cubrebocas.

Conjuntamente con Fundación UNAM se hizo entrega de más de 800 mil kits a profesionales de la salud de instituciones públicas de toda la República.

Dio a conocer que los y las médicas de la Máxima Casa de Estudios capacitaron a más de 21 mil personas sobre prevención y atención COVID y se brindó asesoría a 13 mil más por medio del “Call & Chat Center Covid-19”.

También, abundó, se capacitó a mil 133 estudiantes y académicos de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología, para sumarse, en caso necesario, a la Campaña Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2.  Sus servicios no fueron requeridos dada la gran movilización que para el efecto realizó el Estado, aclaró.

Estableció que diversas sedes de la Universidad Nacional fueron habilitadas como centros de vacunación.

Testimonios de lo anterior hay muchos. Fueron miles, los universitarios y universitarias que en la crisis sanitaria se entregaron con pasión.

Aclaró que fue la autoridad sanitaria la que, con fecha 19 de marzo del 2020, en su oficio DGCES.DG-037-2020, suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado, solicitando a los directores y directoras de Hospitales y Jurisdicciones sanitarias que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud.

Con esa misma fecha y de acuerdo con el documento arriba citado, también se impidió el acceso a los internos de pregrado en los hospitales del primer y segundo nivel de atención. La Universidad se apegó a estas medidas instruidas por la autoridad sanitaria y por considerarlas pertinentes para contener contagios y proteger la salud, subrayó.

Informó que los estudiantes de pregrado se han integrado paulatinamente, desde el último cuatrimestre de 2021, a sus actividades hospitalarias, en la medida en que las autoridades de las instituciones de salud lo han permitido.

Recientes

Vaticina AMLO triunfo de 4T en 2024

  Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (31 de mayo...

23 razones para 23 gobernadores

Alcaldes y Gobernadores   Por Gustavo Rentería* 1.-Voto de Castigo. El electorado...

La Ciudad de México logra reducir residuos sólidos

  Por irma Lozada Agencia Libertad ANI (México  30 de mayo)...

Gobierno Federal acusa a Norma Piña de proteger a presuntos delincuentes

  *AMLO reiteró su apoyo a quienes protestas afuera de...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Vaticina AMLO triunfo de 4T en 2024

  Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (31 de mayo...

23 razones para 23 gobernadores

Alcaldes y Gobernadores   Por Gustavo Rentería* 1.-Voto de Castigo. El electorado...

La Ciudad de México logra reducir residuos sólidos

  Por irma Lozada Agencia Libertad ANI (México  30 de mayo)...

Gobierno Federal acusa a Norma Piña de proteger a presuntos delincuentes

  *AMLO reiteró su apoyo a quienes protestas afuera de...

El sector de hidrocarburos es el más morosos para presentar sus controles de producción

Por Irma Lozada. Agencia Libertad ANI( México 30 de mayo.)El Sistema...

Vaticina AMLO triunfo de 4T en 2024

  Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (31 de mayo de 2023).- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió tranquilidad a los ciudadanos que apoyan...

23 razones para 23 gobernadores

Alcaldes y Gobernadores   Por Gustavo Rentería* 1.-Voto de Castigo. El electorado se cansó de tanta pinche tranza. Le dijeron “basta” a la frivolidad y “hasta aquí”...

La Ciudad de México logra reducir residuos sólidos

  Por irma Lozada Agencia Libertad ANI (México  30 de mayo) Mediante el programa Basura Cero, el gobierno de la Ciudad de México logró en cuatro años...