Instalan órgano dictaminador de presupuesto participativo de Coyoacán

•  El órgano está constituido por cinco especialistas insaculados por el IECM y cuatro pertenecientes a la alcaldía

•  El Órgano Dictaminador que hoy se instala, se encargará de apoyarlos, verificando la viabilidad de sus proyectos y optimizando los recursos, con ello, ustedes tendrán la certeza que su derecho a ejercer el Presupuesto Participativo, se destinará al 100% en obras que mejorarán su entorno y calidad de vida: Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde.

•  Este año se celebrará la Consulta de Presupuesto Participativo para 2023 y 2024 debido al proceso electoral del próximo año.

Por Redacción Agencia Libertad ANI (México 07 de febrero de 2023).- La Alcaldía Coyoacán celebró la instalación y toma de protesta del Órgano Dictaminador de Presupuesto Participativo, que estará encargado de revisar y determinar la viabilidad de los proyectos ciudadanos registrados ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM ) correspondientes al año 2023 y 2024.

Este órgano está constituido por cinco especialistas que fueron insaculados por el IECM mediante convocatoria y cuatro pertenecientes a la alcaldía, de conformidad con lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana. La dictaminación de proyectos considera los elementos técnicos jurídicos, ambientales y financieros de cada propuesta.

De acuerdo con el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, este cuerpo colegiado representa una sana expresión de los procesos democráticos que se viven en la Ciudad de México y que involucran la participación de ciudadanos y autoridades en la toma de decisiones para mejorar el entorno de las comunidades.

“La voz de la ciudadanía es y será tomada en cuenta siempre, para atender lo que cada colonia, fraccionamiento, pueblo, barrio y unidad habitacional necesitan. El Órgano Dictaminador que hoy se instala, se encargará de apoyarlos, verificando la viabilidad de sus proyectos y optimizando los recursos, con ello, ustedes tendrán la certeza que su derecho a ejercer el Presupuesto Participativo, se destinará al 100% en obras que mejorarán su entorno y calidad de vida”, dijo.

Gutiérrez Aguilar también recalcó que, este ejercicio democrático de participación ciudadana tuvo un registro de mil 33 proyectos el año pasado, siendo dictaminados en tiempo y forma el 100% de ellos. De esta revisión, el 90% fueron positivos, es decir, más de 900 proyectos tuvieron respuesta aprobatoria y se implementaron en las unidades territoriales.

El alcalde agregó que, “el ejercicio de los recursos será de manera transparente, y en los proyectos que ustedes, y sólo ustedes, decidirán. Esto será posible gracias al trabajo de los cinco especialistas insaculados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, de nuestra concejala, y del personal de la alcaldía”, señaló.

La instalación contó con la presencia de Mauricio Huesca Rodríguez, consejero electoral del IECM, quien recordó que este año se celebrará la Consulta de Presupuesto Participativo para 2023 y 2024 debido al proceso electoral del próximo año.

En su oportunidad, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, indicó que se requiere de la participación ciudadana constante y con propuestas y proyectos ciudadanos con enfoque social, que sirvan cabalmente a las necesidades de la población coyoacanense.

“Todo acto de gobierno debe estar sustentado por el principio de la responsabilidad que a cada uno nos toca asumir. Con transparencia podemos hacer más y mejor las cosas, con rendición de cuentas claras, oportunas y con certeza, haremos que rinda el presupuesto combatiendo siempre el lastre de la corrupción hacia un orden con disciplina financiera que tanto demanda la sociedad”. aseveró.

Durante la instalación, estuvieron presentes Rocío Alejandra Torreblanca Figueroa, titular del Órgano Desconcentrado de la Dirección Distrital 26, Cabecera de Demarcación Coyoacán; Israel Analco Rojas, titular de Órgano Desconcentrado de la Dirección Distrital 30; Rosa María Ramírez Meza, concejal; los dictaminadores/especialistas Francisco Romero Pérez, Sandra Ayala Flores, Ricardo César Oliva Oropeza, Aurora Alvarado Vázquez y  Felipe Ángeles Almanza, así como funcionarias y funcionarios de la alcaldía Coyoacán.

Recientes

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Adelanta Ricardo Monreal que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Por Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México 26 de marzo de 2023).- Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la siguiente semana realizará un nuevo...

Politíca exterior mexicana mexicana se conduce de manera errática: PRI

En esa materia “no hay ruta ni visión de país, solo una gran ansia de protagonismo y conflicto”, aseguró el Presidente Nacional del tricolor. Por...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión solicitada por el INE, respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, para efecto de...