Inconveniente extraditar a García Luna ante las deficiencias del sistema carcelario

*Las dos órdenes de aprehensión giradas en México no inciden en el juicio en su contra en Estados Unidos

*Si fuera condenado sería más favorable que purgara su condena en aquel país: profesor de la UAM

Por Ángel Sánchez Ramos Agencia Libertad ANI (México 09 de febrero de 2023).- La posible extradición a México de Genero García Luna por el operativo Rápido y furioso y por la privatización de los Centros Federales de Readaptación Social no sería conveniente debido a las deficiencias del sistema carcelario mexicano, planteó el maestro Ramiro Guadalupe Bautista Rosas, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El jurista abundó que existen muchas pruebas de ello desde años atrás y en la actualidad se ha descubierto que en ciertos penales algunos internos gozaban de todo tipo de facilidades y comodidades, pues podían seguir comunicándose con el exterior, con lo que mantenían contacto e influencia con los grupos delincuenciales que siguen operando.

En entrevista, el profesor del Departamento de Derecho de la Unidad Azcapotzalco refirió que el juicio que se desarrolla en Estados Unidos contra el ex titular de la Agencia Federal de Investigación y secretario de Seguridad Pública es importante, ya que se trata de un ex funcionario mexicano de alto nivel que cometió diversos agravios contra aquel país.

El proceso contra García Luna se suma a una serie dictámenes contra otros mexicanos; en varias de las sesiones ha habido declaraciones que involucran a políticos en esas actividades, pues este tipo de actos “es difícil que se lleven a la práctica por individuos aislados y con seguridad hay redes de complicidad, tanto con sujetos que actúan desde el ámbito privado, como del espacio público”.

El académico consideró conveniente estar atentos de qué nombres son mencionados como probables integrantes de esa red de complicidades, de ocultamiento de información o de participación en algún ilícito durante el periodo por el que se juzga al ex funcionario, y si hubiera elementos también se debería proceder legalmente.

“En las noticias pasan muchos argumentos de la defensa en el sentido de que a los testigos protegidos de la fiscalía no constaron algunos asuntos, que sólo se trata de dichos, que no existen grabaciones, que no poseen pruebas escritas, lo cual es natural debido a que quien se involucra en este tipo de ilícitos difícilmente firma documentos o deja constancia de sus actos”, abundó.

Si los miembros del jurado tienen buen criterio deben tomar en cuenta las declaraciones coincidentes, puesto que en Estados Unidos los testigos protegidos no conviven, están separados y no tienen comunicación entre sí, por lo que si hubiera coincidencias podría representar un elemento probatorio muy importante.

“En temas penales no se trata de simpatías o antipatías, sino de analizar de la manera más objetiva posible la situación para dar un veredicto de culpabilidad o de inocencia, razón por la cual es útil tomar nota de lo que se declare en relación con otras personas vinculadas al caso de García Luna”, precisó Bautista Rosas.

“Para el propio involucrado es beneficioso esperar los resultados del juicio, independientemente de que aquí tiene asuntos jurídicos pendientes y que la Fiscalía General de la República está formulando carpetas de investigación al respecto”, añadió.

En cuanto a la intención del gobierno de rescatar 250 millones de dólares mediante un juicio, el especialista refirió que se trata de un asunto complicado, toda vez que ambos países tienen el propósito de recuperar la mayor cantidad de recursos económicos.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...