Inauguran Judith Vanegas y Clara Brugada festival «Vive Milpa Alta en Iztapalapa»

• El propósito es que la comunidad de la demarcación conozca el arte, la cultura y gastronomía de esta alcaldía rural, y continuar con la reactivación económica
• A Iztapalapa también llegará la Feria Nacional del Mole, anuncia Alcaldesa Judith Vanegas

Por Ángel Sánchez Ramos Agencia Libertad ANI (México 16 de febrero de 2023).- Con el propósito de que la población conozca el arte, la cultura y la gastronomía de una demarcación cien por ciento rural de la Ciudad de México, las alcaldesas Judith Vanegas Tapia y Clara Brugada Molina inauguraron el “Festival Vive Milpa Alta en Iztapalapa”, a realizarse del 16 al 19 de febrero en la Macroplaza de la alcaldía, de 10:00 a 20:00 horas.

En ese Festival participan productores, artesanos y restauranteros de Milpa Alta, quienes ofertarán una infinidad de productos y deliciosos platillos elaborados con nopal y mole a la comunidad iztapalapense.

Durante la inauguración, Vanegas Tapia agradeció a su homóloga de Iztapalapa “el habernos permitido estar aquí, este es un gran lugar, la Macroplaza, sabemos que aquí nuestros artesanos y productores van a tener éxito; al abrirnos las puertas nos permites que la reactivación de Milpa Alta siga adelante”.

Recordó que en la alcaldía rural, que se ubica al sur de la ciudad, no “tenemos OXXOS, no contamos con Walmart, no tenemos nada de multifamiliares, nosotros nos mantenemos con nuestros usos y costumbres, defendiendo nuestra tierra, defendiendo nuestros bosques y defendiendo la forma de trabajo de nuestra gente”.

Dijo que en Milpa Alta prevalece la economía circular, en la que se produce, siembra y transforma el nopal, además de producir amaranto y cuatro variedades de frijol nativo, también, “orgullosamente tenemos la Feria Nacional del Mole”, que se realiza en San Pedro Atocpan, la cual, adelantó, la Alcaldesa de Iztapalapa le ha pedido llevarla a los iztapalapenses, para que conozcan “lo que estamos haciendo”.

Informó que en San Pedro Atocpaqn se produce más del 60 por ciento del mole que se elabora a nivel nacional, el cual “ya estamos exportando; más de dos mil 500 familias se dedican a la producción, comercialización y actividades secundarias del mole. Ellos generan muchos empleos directos e indirectos”.

En este marco, resaltó el trabajo que realiza la Alcaldesa de Iztapalapa, demarcación que se ha transformado desde que Clara Brugada la encabeza, ”hemos visitado, todo lo que ella ha hecho, la iluminación, senderos seguros; es una mujer que ha marcado una gran trayectoria y de la cual otras alcaldesas tenemos mucho que aprender”.

Recordó que el año pasado se realizó la segunda edición del Festival Vive Milpa Alta en Atocpan, con la finalidad de continuar con la reactivación económica de hombres y mujeres de los diferentes pueblos milpaltenses y, además, para que quienes habitan en la Ciudad de México y en municipios aledaños conozcan toda la riqueza cultural, artística, gastronómica y ecoturística de esta alcaldía.

En su oportunidad, Brugada Molina le dio la bienvenida a Vanegas Tapia y dijo que ella es una buena gobernante, “que ama a su pueblo en Milpa Alta” y comentó que hablar de esta alcaldía es “hablar de resistencia, de la tradición milenaria de ese hermoso pueblo, que todos los días defiende sus bosques, y con eso defiende la reserva nacional de toda la Ciudad de México”, es uno de los grandes tesoros que tiene la capital.

En este Festival, precisó, los habitantes de esa demarcación encontrarán una diversidad de productos y alimentos, entre ellos, joyería artesanal de plata, piel de borrego, bordados, vitrales, filigrana, ropa y cremas artesanales, arte urbano, miel verdadera, nopales, gelatinas y atole de amaranto.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...