*AMLO defiende su construcción
Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 15 de septiembre de 2023).- Con la presencia del presidente López Obrador y los mandatarios estatales saliente, Alfredo del Mazo; y la entrante Delfina Gómez, este viernes fue inaugurado en una primera etapa, el Tren Interurbano México-Toluca.
Esta obra transexenal bautizada coml El Insurgente, se llevó más tiempo de lo esperado, pues la inconformidad por parte de vecinos impidió que pudiera avanzar conforme a lo programado, volviéndola además, tres veces más de lo esperado, como explica el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño.
“Hoy entregamos las primeras cuatro estaciones del Insurgente, que son Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma con un total de 20 kilómetros. Esta primera etapa de conectividad ferroviaria requirió una inversión de 35 mil millones de pesos, generó 6 mil 500 empleos directos y 18 mil indirectos”, detalló el funcionario.
Se tiene programado, añadió, concluir la obra en marzo del 2024: “Señor presidente, no tenga duda de que nosotros continuaremos trabajando junto con el Gobierno de la Ciudad de México sin bajar la guardia para completar los 38 kilómetros de la segunda etapa de este sistema, que representará de una inversión de 62 mil millones de pesos para conectar las estaciones de Santa Fé, Vasco de Quiroga y Observatorio”.
HUBIERA SIDO IRRESPONSABLE NO CONCLUIR LA OBRA
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que dejar inconclusa la construcción de esta obra hubiera sido una irresponsabilidad.
“Es que se estimó en 30 mil millones, pero va a costar, como es real, 94 mil millones y es presupuesto público, no deuda. Podíamos haber dicho ‘se queda pendiente’, pero ya esos 30 mil que se habían invertido se iban a quedar tirados. Una obra inconclusa significa dejar dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, tirado y no se puede actuar de manera irresponsable. No es porque fue otro gobierno, no. El gobierno es para gobernar a todos”, señaló.
Por cierto, durante lo que resta de septiembre, los usuarios podrán utilizar este sistema de transporte de forma gratuita y a partir de octubre pagarán 15 pesos el trayecto, aunque aún está por definirse cuál será el precio una vez que se concluya en su totalidad.