El pasado 9 de julio en el Galaxy Unpacked 2025, Samsung Electronics presentó sus nuevos dispositivos y wearables de la serie Galaxy Z, con lo que amplió los límites del diseño plegable y las experiencias de bienestar conectadas. Estas innovaciones marcan el siguiente paso en la misión de la compañía de ofrecer tecnología significativa y centrada en el usuario, con Galaxy AI y la salud digital emergiendo como pilares clave del camino futuro.
Para explorar estos temas más a fondo, Samsung organizó dos paneles en el Galaxy Tech Forum el 10 de julio en Brooklyn. Samsung Newsroom se unió a líderes y ejecutivos de la industria para hablar de cómo la inteligencia ambiental y las tecnologías de bienestar avanzadas están dando forma al futuro de la innovación móvil.
(Panel Uno) La siguiente visión de la IA: inteligencia ambiental
El primer panel, “La siguiente visión de la IA: inteligencia ambiental”, exploró cómo las capacidades multimodales están permitiendo la evolución continua de la IA en la vida cotidiana, integrándose en las interacciones de los usuarios de formas intuitivas, proactivas y casi invisibles. Los panelistas discutieron el papel evolutivo de los smartphones, la importancia de la integración de plataformas y el poder de la colaboración entre industrias para brindar inteligencia segura y personalizada a escala.
Jisun Park, vicepresidente ejecutivo corporativo y jefe del equipo de Language AI del área de negocios Mobile eXperience (MX) en Samsung Electronics, abrió la conversación reflexionando sobre la rápida adopción de Galaxy AI: desde el lanzamiento de la serie Galaxy S25 en enero, más del 70% de los usuarios han interactuado con las funciones de Galaxy AI. Luego dirigió el debate hacia la próxima frontera, la inteligencia ambiental, que es una IA profundamente personal, predictiva y siempre presente.

▲ Jisun Park de Samsung Electronics
Samsung considera la inteligencia ambiental como una IA que se integra tan perfectamente en la vida diaria que se vuelve algo natural. En este contexto, la compañía se compromete a ampliar Galaxy AI a 400 millones de dispositivos para finales de 2025.
Esta visión se basa en los conocimientos adquiridos a partir de una colaboración de un año con la firma de investigación Symmetry, con sede en Londres, que reveló que el 60% de los usuarios quieren que su celular anticipe sus necesidades sin indicaciones, basándose en hábitos diarios.
“Algunos ven la IA como el comienzo de una era ‘post-smartphone’, pero nosotros la vemos de manera diferente”, dijo Park. “Estamos construyendo un futuro donde sus dispositivos no solo responden, sino que se vuelven más inteligentes para anticipar, ver y trabajar silenciosamente en segundo plano para que la vida parezca un poco más sencilla”.
Mindy Brooks, vicepresidenta de Productos y Experiencia de Consumo de Android en Google, analizó cómo la IA multimodal está yendo más allá de la respuesta reactiva hacia una comprensión más profunda de la intención del usuario a través de entradas como texto, visión y voz. Gemini de Google está diseñado para ser inteligentemente consciente y anticipatoria, adaptado a las preferencias y rutinas individuales para brindar una asistencia que se siente natural.

▲ Mindy Brooks de Google
“Gracias a una estrecha colaboración con Samsung, Gemini funciona a la perfección en todos sus dispositivos y se conecta con aplicaciones propias para ofrecer respuestas útiles y personalizadas”, afirmó.
El Dr. Vinesh Sukumar, vicepresidente de Gestión de Productos de Qualcomm Technologies, enfatizó que a medida que la IA se vuelve más personalizada, hay más información que nunca que necesita protegerse.
“Para nosotros, la privacidad, el rendimiento y la personalización van de la mano: no son prioridades en competencia, sino estándares iguales”, afirmó.

▲ Dr. Vinesh Sukumar de Qualcomm Technologies
Tanto Brooks como el Dr. Sukumar reforzaron la importancia de una estrecha integración entre plataformas y hardware.
“Nuestro trabajo con Samsung prioriza la inteligencia segura en el dispositivo para que los usuarios sepan dónde están sus datos y quién los controla”, afirmó el Dr. Sukumar.

▲ El panel de IA en el Galaxy Tech Forum
La moderadora Sabrina Ortiz, editora senior de ZDNET, cerró la sesión con una discusión sobre la privacidad de la IA. Los panelistas coincidieron en que la confianza, la transparencia y el control del usuario deben sustentar toda la experiencia de IA.
“Cuando se trata de desarrollar una IA más agente, nuestra prioridad es garantizar que estemos fomentando una asistencia más inteligente, más personalizada y más significativa en todo nuestro ecosistema de dispositivos”, afirmó Brooks.
(Panel dos) El siguiente capítulo de la salud: ampliación de la prevención y la atención conectada
El segundo panel, “El siguiente capítulo de la salud: ampliación la prevención y la atención conectada”, se centró en cómo la tecnología puede cerrar la brecha entre el bienestar y la atención clínica, haciendo que los conocimientos de salud sean más conectados, proactivos y útiles para las personas, los proveedores de atención médica y los socios de soluciones de salud digital. Los panelistas exploraron cómo la convergencia de datos clínicos, el monitoreo en el hogar y la IA están transformando la experiencia de atención médica moderna.

▲ (De izquierda a derecha) Moderador Dr. Hon Pak, Mike McSherry, Dr. Rasu Shrestha y Jim Pursley
Los datos de salud suelen estar aislados entre distintos sistemas, lo que genera ineficiencias y brechas en la atención. Combinado con las crecientes tasas de enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y la continua escasez de médicos, el resultado es un sistema bajo presión para brindar atención oportuna y eficaz.

▲ Dr. Hon Pak de Samsung Electronics
“Los pacientes y consumidores de todo el mundo nos piden que los escuchemos, que los conozcamos y que los comprendamos de verdad”, afirmó el moderador, el Dr. Hon Pak, vicepresidente sénior y director del equipo de Salud Digital de Samsung Electronics. “Y creo que esta es la oportunidad que tenemos con Samsung, Xealth y socios como Hinge y Advocate; juntos estamos creando un ecosistema conectado donde la atención médica realmente puede marcar la diferencia, no solo en la vida de un paciente, sino en la vida de una persona”.
Samsung está abordando este desafío a través de la innovación tecnológica y su reciente adquisición de Xealth, una plataforma líder de salud digital con una red de más de 500 hospitales y 70 proveedores de soluciones de salud digital. A través de Xealth, Samsung planea conectar datos de dispositivos wearables y conocimientos de Samsung Health con flujos de trabajo clínicos, brindando una experiencia de atención médica más unificada y fluida.

▲ Mike McSherry de Xealth
“Este [teléfono], más sus dispositivos (el reloj, el anillo) reemplazarán al monitor de presión arterial independiente, al oxímetro de pulso y a una variedad de dispositivos diferentes”, dijo Mike McSherry, fundador y director ejecutivo de Xealth. “Será una solución integral que simplificará la atención”.
Esta colaboración está diseñada para brindar a los hospitales información en tiempo real y ayudar a prevenir enfermedades crónicas a través de la detección temprana y el monitoreo continuo con wearables.

▲ Dr. Rasu Shrestha de Advocate Health
“La realidad es que, con todos los desafíos que existen en el ámbito de la atención médica, no hay una entidad que pueda intervenir heroicamente y salvarla. Realmente se necesita un ecosistema”, afirmó el Dr. Rasu Shrestha, vicepresidente ejecutivo y director de Innovación y Comercialización de Advocate Health. “Esa es parte de la razón por la que estoy tan entusiasmado con que Xealth y Samsung, y socios como nosotros, realmente se unan para resolver este desafío. Porque se trata de que Samsung lo habilita, es un ecosistema abierto, un ecosistema curado”.
El panel también destacó el cambio creciente de la atención hospitalaria, al seguimiento que se brinda en el hogar y las oportunidades que ofrece el ecosistema en expansión de dispositivos conectados de Samsung. Los datos de los wearables, incluidos aquellos equipados con la tecnología BioActive Sensor de Samsung, pueden proporcionar información de alta calidad para obtener información impulsada por IA.
Combinado con la conectividad SmartThings de Samsung y su amplia cartera de dispositivos domésticos inteligentes, la empresa está en una posición única para respaldar el monitoreo y el tratamiento de la salud a distancia desde el hogar.
Se espera que la IA desempeñe un papel en la reducción de la carga de trabajo de los médicos al agilizar las tareas administrativas y mostrar la información más relevante en el momento adecuado. Plataformas como Xealth ofrecen a los usuarios una interfaz personalizada y amigable para acceder a la información necesaria desde un solo lugar para una experiencia de atención médica más conectada.

▲ El panel de salud en el Galaxy Tech Forum
En ambas sesiones, un tema fue claro: aprovechar el potencial de la inteligencia ambiental y ampliar la prevención y la atención conectada requiere una colaboración profunda entre industrias.
Desde soluciones de privacidad en el dispositivo como Knox Matrix hasta una integración ampliada en todos los dispositivos Galaxy, Samsung y sus socios están construyendo un ecosistema que no solo es inteligente, sino también simple, seguro y listo para el futuro.
