*La STPS dio a conocer que la FGR y la de Coahuila tienen siete denuncias
*Se han realizado en los últimos tres años 979 inspecciones de las cuales 387 son de carbón ubicadas en Sabinas
Adolfo Sánchez Venegas Agencia Libertad ANI (México 12 de agosto).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que a la Secretaría de Economía se le ha comunicado la existencia de 12 explotaciones mineras que presumiblemente pudieran tener irregularidades en el uso de sus concesiones; además, a la Fiscalía General de la República como a la del estado de Coahuila tienen en sus manos siete denuncias contra minas por incumplimiento a la restricción de acceso a la explotación minera.
Indicó que en esa entidad se cuenta con tres Oficinas de Representación de la dependencia, Saltillo, Torreón y Sabinas, donde trabajan 24 inspectores federales del trabajo, 13 de los cuales tienen presencia permanente en Sabinas.
También, señaló que en los últimos tres años en todo el país se han realizado 979 inspecciones a minas, de ellas, en la zona carbonífera de Sabinas 387.
Apuntó que el 39 por ciento de todas las inspecciones mineras desarrolladas en el país, se han realizado en la zona carbonífera de Coahuila (Sabinas, Nueva Rosita, Palaú, Barroterán, etc.).
Estableció que en región carbonífera de Coahuila, en los tres años de la presente administración, se ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las medidas de seguridad, de 27 explotaciones mineras, es decir, el 84 por ciento de todas las suspensiones de minas en el país por incumplimiento en las medidas de seguridad.

A la fecha 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila, agregó, tienen vigentes la orden de suspensión de actividades por parte de la STPS.
La dependencia dio a conocer que en lo que va de este sexenio en la región carbonífera de Coahuila se han impuesto 3,181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas.
Aclaró que el 75 por ciento de las sanciones económicas que se han impuesto a las minas en todo país es por incumplir con la normatividad laboral, han sido en Coahuila.
Como resultado de una inspección a centros de trabajo mineros dedicados al carbón, se pueden derivar varias consecuencias: si cumple con la NOM-032 en materia de carbón, se archiva el expediente; cuando no cumple con las medidas de seguridad y se pone en riesgo la vida de los mineros, se decreta la suspensión de actividades de la mina hasta que el patrón subsane los incumplimientos que llevaron a su cierre, mencionó la STPS.
Hizo notar que con la suspensión de actividades de la mina, el patrón no sólo está obligado a subsanar las irregularidades, sino también a aplicar mejoras conforme a la NOM-032.
Apuntó que la secretaría no otorga ni retira concesiones, esa facultad corresponde a la Secretaría de Economía.
Insistió que de existir otros tipos de incumplimientos, competencia de otras autoridades, se denuncian tanto a la Fiscalía General de la República como a la del Estado de Coahuila. Actualmente, dijo, se encuentran en las Fiscalías siete denuncias de contra minas por incumplimiento a la restricción de acceso a la explotación minera.
Advirtió que a la Secretaría de Economía se le ha comunicado la existencia de 12 explotaciones mineras que presumiblemente pudieran tener irregularidades en el uso de sus concesiones.

Aclaró que si bien no coordina el rescate de los trabajadores mineros atrapados en la mina Pinabete, se ha tenido presencia escalonada desde el primer momento en el lugar del accidente, en apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la SEDENA, a través del Titular de la Unidad de Trabajo Digno, del Director General de Inspección Federal del Trabajo, del Coordinador Regional en la Zona Norte del país, de la Directora de la Oficina de Representación de la STPS en Sabinas y de una guardia de Inspectores Federales del Trabajo.
Finalmente, reiteró que en estos momentos la prioridad absoluta es lograr el rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados en el interior de la mina, y que todos los esfuerzos están ahora mismo encaminados al logro de este supremo objetivo.