Exhortó CDHCM a brindar servicios de salud con perspectivas de género

Por Redacción Agencia Libertad ANI (México 13 de marzo de 2023).- Garantizar el derecho a la salud pasa necesariamente por cumplir con los principios de disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad de los servicios, destacó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández.

Durante su participación en el Foro “Las Mujeres como Protagonistas del Cambio”, detalló que los servicios de cuidado se deben de brindar con perspectiva de género por parte del personal de salud, en su mayoría femenino, que atiende -a su vez- a más niñas, adolescentes y mujeres, que a pacientes varones.

En México, dijo, las mujeres son casi 66% de la plantilla del sector salud e, incluso, en profesiones como la enfermería, alcanzan 86% del personal; no obstante, persiste una brecha salarial de hasta 20% menos respecto al personal masculino -a excepción de las y los enfermeros-, incluso a nivel directivo.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, y ante personal de salud del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, insistió en la necesidad de que se garantice la atención diferenciada, a partir de elementos contextuales y específicos que permitan a las mujeres, incluyendo niñas, adolescentes y jóvenes, ejercer plenamente su derecho a la salud.

Explicó que a ese nosocomio acuden 58% de mujeres a consultas de primera vez (contra 42% de hombres) y 64% de mujeres a consultas subsecuentes o de seguimiento (contra 36% de varones), del total que ahí se brindan, en más de 80 especialidades.

En su ponencia “Derecho a la salud con pertinencia de género”, se refirió también al acoso y hostigamiento, entre otras expresiones de violencia hacia las mujeres en el espacio laboral, así como hacia las pacientes mujeres, que exigen tomar medidas de prevención ya sea cuando acuden a consultas o revisiones, o bien para evitar discriminación del personal de salud en los centros de trabajo.

La Defensora subrayó que los derechos de las mujeres se sustentan en los principios de Igualdad y No Discriminación y en el Acceso a una Vida Libre de Violencia, de fuente internacional y nacional.

Como ejemplo, mencionó la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención Belem Do Pará); así como la Ley General para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres; la Ley de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres en la Ciudad de México; la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.

El Foro estuvo encabezado por la Directora General del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, quien intercambió reflexiones con la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano; la Abogada General de la Secretaría de Salud federal, Maricela Lecuona González; la Jefa de Posgrado del HGM “Dr. Eduardo Liceaga”, Rocío Natalia Gómez López; y la Cirujana Cardiotorácica del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” -del ISSSTE-, María del Sol García Ortegón; en la Mesa Redonda “La mujer líder en el ámbito de la salud”.

La Secretaria Ejecutiva del Comité de Ética del HGM, “Dr. Eduardo Liceaga”, Rocío Jiménez Sánchez, dio lectura al Pronunciamiento en Contra del Acoso y Hostigamiento sexual en los Institutos Nacional de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

La antropóloga e Investigadora en Ciencias Médicas B, Tirsa Alejandra Colmenares Roa, impartió la conferencia “Tecno-antropología: un diálogo necesario entre la sociedad, la cultura y la tecnología”; y la Diputada federal Claudia Selene Ávila Flores, habló de “La participación de las mujeres en la vida pública de México”.

Recientes

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Comisión realiza en Bochil, Chiapas, Parlamento Abierto para fortalecer la Ley de Fomento a la Caficultura

• Aproximadamente 600 mil productores en todo el país...

Transmisión de «la mañanera» viola equidad en elecciones: PRI

· “Es la madre de las propagandas gubernamentales”, afirmó Miguel Álvarez...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- El presidente de Condusef,  Oscar Rosado dijo que actualmente el sector femenino en el...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de marzo de 2023).- Las personas ciudadanas interesadas en postularse para la elección de las Comisiones...