Estados Unidos se están llevando a nuestros obreros calificados, denuncia AMLO

*Destaca fortaleza de la economía mexicana

Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 16 de marzo de 2023).- El crecimiento del empleo formal y la demanda de mano de obra en Estados Unidos ha obligado al Gobierno de la República a replantear la política de visas de trabajo permanentes hacia la Unión Americana, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Al grado de que nos faltan obreros calificados, nos faltan fierreros, que son los artesanos de la construcción, nos faltan soldadores, muchos soldadores. Ahora estamos viendo la forma de controlar, regular lo de las visas temporales para trabajar en Estados Unidos, porque se están llevando fierreros, soldadores que necesitamos para nuestra industria de la construcción”, aseveró el Primer Mandatario.

Sin embargo, esto sólo es un síntoma de la economía mexicana va viento en popa, añadió el político tabasqueño, y las cifras así lo demuestran: “Los empresarios, los banqueros, los hombres de negocios saben que están bien las finanzas públicas, que está creciendo la economía. Y lo más importante, es que así como están obteniendo utilidades los banqueros, los empresarios de México, así también se están beneficiando los trabajadores”.

Y es que, reiteró, está tan bien la economía del país, que el registro de trabajadores ante el seguro social ha roto todos los récords: “Son dos los récords. Uno, que por primera vez hay 21 millones 740 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social. Nunca se había llegado a esa cantidad. Y segundo, es el salario promedio más alto el que se tiene ahora, 15 mil 500 pesos mensuales. Nunca se había logrado”.

Pero además, añadió, el salario es el más alto de la historia, “pero les voy a decir más. Nunca, desde que se tiene registro, se había logrado una tasa de desempleo tan baja como la que logramos en enero: 2.9”.

“Entonces, vamos bien en la economía y el peso resistiendo, porque hubo quiebra de dos bancos en Estados Unidos y tuvo un efecto en todo el mercado mundial, pero el peso está, yo diría que estable. Seguimos sin devaluación del peso. Esto no sucedía como en 50 años. Entonces, yo diría que vamos muy bien”, concluyó el Jefe del Ejecutivo mexicano.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...