Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (6 de marzo de 2023).- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó una nueva campaña por parte de legisladores de Estados Unidos para que los cárteles mexicanos sean designados como terroristas y se permita que el ejército estadounidense los combata en territorio mexicano.
“Utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país, o sea, invadir a otro país con la excusa de que van sobre narcotraficantes-terroristas. Desde luego es pura propaganda, sin embargo, hay que estar rechazando todas estas pretensiones de intervencionismo. México es un país independiente, soberano”, aseguró el titular del Ejecutivo Mexicano.
Por ello llamó a los mexicanos que tienen derecho a votar en Estados Unidos, a vetar al legislador texano Dan Crenshaw, que fue quien presentó la iniciativa: “Hay algunos legisladores que siempre denostan a México para sacar raja política, y por ello le digo a los mexicanos que viven de aquel lado, que cuando vayan a votar, no voten por este señor, que voten por el otro o la otra, aunque no sepan quién es”.
Pero Crenshaw no fue el único funcionario estadounidense que provocó la molestia del político tabasqueño, pues hubo otras declaraciones de William Barr, quien fuera fiscal durante el mandato de Donald Trump, sobre este mismo tema, que calaron hondo en su amor propio.
Barr, quien es figura del Partido Republicano, también pidió la intervención del ejército estadounidense en territorio mexicano, para frenar el tráfico de drogas hacia la Unión Americana. De hecho, aseguró que ante la falta de acciones, ya no se tiene control sobre la frontera, y eso es muy preocupante.
De cualquier manera, López Obrador aseguró que lo dicho por Barr es pura propaganda, “porque el día 27 de febrero presentó el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, al Congreso, su informe sobre terrorismo, y da a conocer que no hay en México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación en este tema es buena entre los gobiernos”.
Pero además, aseguró que “no es ni siquiera aceptable el que nos certifiquen y decidan si hay o no hay terrorismo en un país. ¿Quién les da esa facultad? Pero bueno, ese es un asunto, una manía, la de considerarse el Gobierno del Mundo y calificar quién se porta bien y quién se porta mal”.