spot_img

En puerta la primera Conferencia Nacional de Gobernadoras

Javier Esquivel

Las nueve gobernadoras con las que contará México a partir del mes de septiembre de este año bien podrían poner en marcha la primera Conferencia Nacional de Gobernadoras en la historia del país.

Una agrupación en la que, de consolidarse antes del 2024,tendría cabida el análisis y discusión, entre otros muchos temas de políticas públicas nacionales, los mecanismos para fortalecer la paridad, el combate a la violencia de género, los feminicidios y el acoso por citar algunos temas de género.

La unión de gobernadoras podría convertirse en la asociación con mayor peso político, visibilidad y autoridad en materia de paridad y participación política de las mujeres, en la que podrían sumarse las varias asociaciones que existen en el país.

Esta asociación tendría mayor número de integrantes que otras asociaciones de gobernadores y gobernadoras vigentes. Mayor que la de las asociaciones partidistas que hoy encabezan gobiernos estatales.

La Confederación Nacional de Gobernadoras estaría dotada de recursos y experiencias propias para también lograr la tan anhelada paridad en los Congresos locales y el federal. De ser consolidada, de igual forma, será el primer referente en la materia en América Latina.

La nueva Conago de mujeres sería también el órgano consultivo que impulse todas aquellas medidas que hagan posible la paridad total en todas las candidaturas a cargos de elección popular desde regidurías hasta para la Presidencia de la República.

Con la participación de las nueve mujeres gobernadoras y con el apoyo de los partidos políticos se visualiza que podrían enfrentar sin sesgos electorales todos los retos que implica la paridad total, desde la capacitación de las mujeres que ahora participan en política hasta la convocatoria para nuevos cuadros e incorporaciones.

Cabe recordar que antes de la reforma constitucional de 2019sobre la Ley de Paridad de Género solo en México se habían consolidado en las gubernaturas solo 7 mujeres. Un número menor que no garantizaba la inclusión, paridad, equilibrio, representatividad e igualdad.

Sin embargo, hoy después de los 43 años de incesantes luchas, México sumará 17 mujeres registradas como gobernadores y por primera vez en su historia 9 en funciones sin contar que se podría sumar una más proveniente del Estado de México.

Las nueve gobernadoras que podrían hacer historia en los próximos años son Teresa Jiménez, Aguascalientes, Mariana del Pilar, Baja California, Layda Sansores, Campeche, Maru Campos, Chihuahua, Claudia Sheinbaum, Ciudad de México, Indira Vizcaíno, Colima, Evelyn Salgado, Guerrero, Mara Lezama, Quintana Roo y Lorena Cuéllar, Tlaxcala.

Javier Esquivel, estratega político

Recientes

Concanaco solicita reducir impuestos en salarios

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales y...

Manifestantes prenden fuego a entrada de Secretaría de Salud en Polanco

En el Día Mundial de la Lucha contra el...

Desmantelan laboratorio clandestino de drogas en Ecatepec

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado...

Se agotan en minutos boletos para el primer viaje del Tren Maya

Los boletos para el primer viaje del Tren Maya...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Concanaco solicita reducir impuestos en salarios

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales y...

Manifestantes prenden fuego a entrada de Secretaría de Salud en Polanco

En el Día Mundial de la Lucha contra el...

Desmantelan laboratorio clandestino de drogas en Ecatepec

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado...

Se agotan en minutos boletos para el primer viaje del Tren Maya

Los boletos para el primer viaje del Tren Maya...

Manolo Jiménez asume gubernatura de Coahuila; anuncia plan ejecutivo de 100 días

Manolo Jiménez Salinas asumió la gubernatura de Coahuila este...

Concanaco solicita reducir impuestos en salarios

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales y Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada, informó que es necesario supervisar los impuestos que...

Manifestantes prenden fuego a entrada de Secretaría de Salud en Polanco

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida un grupo de manifestantes incendiaron y vandalizaron oficinas de la Secretaría de Salud, ubicada...

Desmantelan laboratorio clandestino de drogas en Ecatepec

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desmantelaron un laboratorio clandestino, en el cual se fabricaba droga sintética, en...