Por: Arturo García Caudillo
Agencia Libertad ANI (México, 26 de mayo de 2023).- A pesar de que no lo reconozca, el presidente Andrés Manuel López Obrador está violando los principios de la política exterior mexicana al intervenir en las decisiones soberanas de otros países, aseguraron senadores de oposición.
“Y hoy se está violentando esa norma pues casi sagrada de la tradición mexicana, de respetar y no intervenir en procesos internos. Realmente el presidente de la República está exhibiendo sus juicios y prejuicios contra actores políticos de otros países”, expresó el legislador del Grupo Plural, Gustavo Madero.
Lo anterior aplica en el caso de Perú, al calificar de usurpadora a la presidenta Dina Boluarte; y también al pedir a los votantes hispanos en Estados Unidos, no votar por el gobernador de Florida, Ron de Santis.
Aseguró que el mandatario mexicano ha caído en la exageración y ha llevado al país a “una serie de desencuentros, de conflictos generados por las declaraciones y posiciones del presidente de la República, respecto a algunos mandatarios o aspirantes o legisladores de otros países”.
Con sus declaraciones, añadió Madero Muñoz, han dado al traste con décadas de tradición y años de esfuerzo por ser neutrales, y si bien la política es producto del respeto, este debe demostrarse y “esgrimirse a nivel declaratorio, sí, pero también aplicarlo en la práctica”.
Quizás él no lo entienda, añadió, pero “¿cuándo un presidente de México había sido declarado persona non grata por el Congreso de otro país? ¿Cuándo un presidente había llamado a no votar por un candidato presidencial de los Estados Unidos? Es algo muy grave, una situación sin precedentes y que puede traer graves consecuencias”.
Indicó tajante que el Senado debe de actuar y lamentó que la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el morenista Héctor Vasconcelos, “está siendo muy omisa al eludir estos temas y volverse una cobija que oculte, que no exhiba, analice y pida cuentas sobre estos comportamientos irregulares del Ejecutivo”.
Manifestó que dicha comisión senatorial debe convocar a una reunión urgente para analizar estos temas y determinar el correcto tratamiento de estos asuntos, al tiempo que debe recomendar al presidente recomponer estas relaciones.
EBRARD DEBE PONERSE A TRABAJAR
Por su parte, la panista Gina Cruz Blackledge, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, criticó al canciller Marcelo Ebrard, por no atender estos temas y darle coba al Ejecutivo Federal.
“Pues qué lamentable que tome con tanta ligereza y con burla precisamente lo que ha establecido el Congreso de Perú precisamente por su intervención o por sus comentarios o por diferencias en la política de aquel país, queriendo proteger a personas que políticamente no han actuado conforme deberían en su país. Pero, no nada más es Perú, también se ha enfrentado en Bolivia, en Guatemala”, destacó la senadora panista.