*Acusa de intolerancia a oposición en Perú
Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 23 de noviembre de 2022).- Desde Colima, donde esta mañana se llevó a cabo la reunión del gabinete de seguridad y posteriormente la conferencia Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presumió que su administración ha impuesto muchos récords y la economía nacional crecerá este año al cuatro por ciento.
“Espero este año la tasa de crecimiento llegue al cuatro por ciento. Tenemos varios récords históricos, el mayor número de empleos que se haga generado en toda la historia, 21 millones 700 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social. Al mismo tiempo récord en cuanto a salario promedio, casi 15 mil pesos mensuales de esos trabajadores. Récord en que no se ha devaluado nuestro peso. Es el primer lugar, la primer moneda más fortalecida en el mundo con relación al dólar. Esto no se veía en 50 años”, explicó el Jefe del Ejecutivo.
A esto se suma, agregó ,que tampoco se ha endeudado al país y volvió a destacar el envío de remesas desde los Estados Unidos.
Acusa a oposición peruana de intolerante, asegurando que no avala dicha actitud
En temas internacionales, López Obrador acusó de intolerante a la oposición peruana por no permitir que su homólogo Pedro Castillo, viajara a México para participar en la reunión de la Alianza del Pacífico.
“No lo han dejado gobernar y están afectando con esa actitud, pienso, lo digo de manera respetuosa, pues al país. Entonces si nosotros hubiésemos llevado a cabo la reunión como si nada, pues estaríamos avalando esas actitudes de intolerancia, porque además son acuerdos internacionales y él es el presidente del Perú. Por eso decidimos suspenderla y se está explorando la posibilidad de que se haga en Lima para entregarle ahí la Presidencia”.
Y adelantó que además de la reunión que sostendrá hoy con su homólogo chileno Gabriel Boric, mañana recibirá al presidente de Ecuador, Guillermo Lazo y el viernes al de Colombia, Gustavo Petro.