El 52 por ciento de la población en México son mujeres INEGI

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 08 de marzo de 2023).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía  reveló que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), al cuarto trimestre de 2022, en México residían 67.0 millones de mujeres, lo que representó 52.0 % de la población total.
El INEGI explica que la participación de las mujeres en las actividades económicas ha sido estable, según los tres últimos censos económicos. En 2008, su ocupación representó 39.9 % del total; en 2013, 41.1 % y en 2018, 41.3 por ciento.
Durante la pandemia por la COVID-19, el punto más alto de la desocupación femenina se dio en el tercer trimestre de 2020: alcanzó un nivel de 4.8 por ciento. Para el cuarto trimestre de 2022, la tasa fue de 3.1 por ciento.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, el organismo señala  que las mujeres aportaron 2.5 veces más valor económico que los hombres. además indica que por cada 10 horas que invirtieron las mujeres a las labores domésticas y de cuidados, los hombres dedicaron 3.5 horas.
 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información estadística sociodemográfica que resalta los cambios de las mujeres mexicanas a lo largo de los años. Estos datos ponen manifiesta la importancia de su participación a nivel económico y social en el país.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...