spot_img

Diputados de Morena buscan terminar con la extorsión cometida mediante llamadas y mensajes de texto

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, integrante del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dio a conocer que la próxima semana se someterá a discusión una propuesta que busca darle al Congreso las facultades para emitir una ley general para poner fin a la extorsión y las modalidades que han surgido con el uso de las tecnologías.

La iniciativa que pretende reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión y delitos cometidos a través de tecnologías de la información, fue presentada por la legisladora Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y ha sido suscrita por diputadas y diputados de las distintas fracciones parlamentarias, entre ellos, destaca el coordinador de la bancada guinda Ignacio Mier Velazco.

Con la evolución de las tecnologías y la infraestructura digital, se explica en la iniciativa con proyecto de decreto, la delincuencia ha adaptado su modus operandi para para ampliar y diversificar sus actividades ilícitas, entre ellas, la extorsión: las bandas delincuenciales utilizan aparatos de comunicación para contactar a sus potenciales víctimas a través de llamadas o mensajes.

Entre las modalidades de extorsión de las que se valen los criminales se encuentran la obtención de supuestos premios, campañas publicitarias, otorgamiento de significativas líneas de crédito bancarias, donación a fundaciones altruistas, así como beneficios sociales y créditos a la palabra.

“Ese delito y cosas parecidas, hipótesis de conducta delictiva parecidas, es lo que más ha proliferado en los últimos años, es verdaderamente una preocupación”, alertó Robledo Ruiz al tiempo de informar que la actividad delictiva tiene una gran cifra negra, lo que significa que no puede ser cuantificable debido a que no se denuncia.

Por lo anteriormente expuesto, la iniciativa de reforma al artículo 73 de la Carta Magna plantea expedir la ley general en donde se establezcan los tipos penales y las sanciones para quien cometa extorsión y otros delitos vinculados cometidos a través de tecnologías de la información y la comunicación.

Recientes

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que,...

Desmienten desgajamiento del cerro de Minas tras sismo, en Iztapalapa

Autoridades de la alcaldía Iztapalapa informaron que el sismo...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que,...

Desmienten desgajamiento del cerro de Minas tras sismo, en Iztapalapa

Autoridades de la alcaldía Iztapalapa informaron que el sismo...

AMLO celebra que se entregara René Gavira por caso Segalmex

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró que René...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han recibido una denuncia por posibles prácticas monopólicas, que involucra...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), resguardaron un túnel, el cual era utilizado para transportar combustible robado de...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, a partir del próximo sábado 16 de diciembre, el ingreso a las estaciones de las...