Del caso Zimapán, los Trejo-Medina comparecen ante Juez de Control: confían en ser exonerados porque se saben inocentes y creen en la ley

Este miércoles se presentaron ante el juzgado Penal de Control de Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, los inculpados del caso Zimapán, Arturo Williams Trejo Leal, su esposa Bertha Eva Medina Hernández y aunque lo hacen de manera virtual -un derecho que la ley les confiere- al sentirse amenazados no solo en su integridad física sino en su libertad al haber presión para inculparlos de un delito que no cometieron, sienten la confianza de un juicio justo porque ellos se saben inocentes.

Con la confianza puesta en las leyes y sus juzgadores, pero con un gran temor sobre su vida e integridad, el matrimonio compuesto por Arturo Williams Trejo Leal y Bertha Eva Medina Hernández, junto con la hermana de éste última, Alhelí Medina Hernández, se presentan este miércoles de manera virtual ante el juzgado Penal de Control, Juicio Oral y Ejecución del Primer Circuito Judicial de Pachuca de Soto, afirma un comunicado de la familia.

“De ninguna forma somos prófugos de la justicia. La enfrentamos, porque tenemos la certeza de nuestra inocencia, sin embargo, actuamos con cautela y, para evitar riesgos a nuestra integridad o enfrentamientos estériles, cumplimos con nuestra comparecencia de manera virtual”, fue el argumento de Arturo Williams Trejo Leal en su carácter de vocero de su familia.

El caso está muy “manoseado” y se ha mediatizado en extremo hasta con amenazas a los medios de comunicación que atienden nuestras declaraciones, dijo.
“De ahí nuestros temores de ser agredidos por mi hermana Aylén Trejo Leal, por su impulsos y ansiedad, además que se hace acompañar de personas vinculadas a sindicatos y a incondicionales que a través de sus notas en las redes sociales ofenden, amenazan y muestran su odio hacia nosotros”, aseveró el acusado.

Arturo Williams confía en que los jueces actuarán conforme a derecho en esta audiencia inicial y sobre todo en equidad de circunstancias ante las acusaciones que se le imputan a él y sus familiares, sobre todo porque es la segunda ocasión que los juzgan por el mismo delito, -cosa que en México no sucedía-.

Cabe destacar que, en la primera ocasión, no les hallaron responsabilidad alguna de ahí que pudieran alcanzar su libertad.
El luchador social y activista confía en que la verdad saldrá a flote y las niñas encuentren una verdadera justicia y sean castigados todos aquellos que han utilizados a las instituciones, han mentido sin recato alguno y sobre todo han manipulado a las instituciones.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *