Por: Arturo García Caudillo Agencia Libertad ANI (México, 17 de marzo de 2023).-Es inmoral, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se le inquirió acerca del finiquito que recibirán los cuatro consejeros del INE que dejarán el cargo el próximo 3 de abril.
“Ellos pueden decir que es legal, sí, puede ser que sea legal, aún con las triquiñuelas del amparo o de cualquier otra estrategia, pero sin duda es inmoral. Puede ser legal pero es completamente inmoral, pero esos son estos conservadores. Por eso se oponen a los cambios, a la transformación. Y lo peor de todo es que engañan a mucha gente, con la consigna de que el INE no se toca, como si se agraviara a la democracia”, expresó el político tabasqueño.
“Son de las cosas que hay que corregir hacia adelante, nosotros lo intentamos, incluso ya todos esos salarios elevadísimos, las prestaciones de altos funcionarios que son onerosas y que además ofenden a la mayoría de los mexicanos ya no se presentan en el Poder Ejecutivo, porque tomamos la decisión de reducir los sueldos, de quitar todas esas prestaciones, esos privilegios. Sin embargo, en el Poder Judicial y en estos organismos supuestamente autónomos, se siguieron manteniendo”, dijo.
Y es que el consejero presidente Lorenzo Córdova, quien labora en la institución desde el año 2011, siendo aún Instituto Federal Electoral (IFE), percibirá un monto superior al millón 934 mil pesos,
por concepto de finiquito; en tanto que Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruíz, un millón 663 mil cada uno, dado que ingresaron en 2014.
El monto es el que se otorga a todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado, y corresponde a 3 meses de sueldo más 20 días por año trabajado.
Es necesario recordar, que por Ley, los consejeros no pueden tener otro cargo, empleo o comisión durante el tiempo que dure su encargo. Asimismo, tienen prohibido desempeñar cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado, de dirigencia partidista, ni ser postulados a cargos de elección popular durante los dos años siguientes a la conclusión de su encargo.