Crece economía mexicana, según INEGI

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de febrero de 2023).- La economía mexicana mostró un crecimiento demás durante 2022, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ajustó ligeramente el dato del producto interno bruto (PIB), al ubicarlo en 3.1 por ciento.

De acuerdo al INEGI el resultado fue modificado luego de que el organismo autónomo también corrigió la cifra correspondiente al cuarto trimestre, la cual fue de 0.5 por ciento.

Impulsada por la industria, así como el comercio y servicios, la economía mexicana creció 3.1 por ciento y no 3.0 por ciento como estimó oportunamente el organismo el 31 de enero pasado.

Explicó el organismo autónomo que el crecimiento anual de la economía mexicana es similar a la estimación hecha por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien consideró en los últimos meses de 2022 que el avance sería de más de 3 por ciento.

Además también cambió la expectativa hacia el interior, al ajustar el dato correspondiente a la actividad industrial, pues ésta avanzó 3.3 por ciento frente a 2021 y no 3.2 por ciento como se divulgó a finales de enero.

Las actividades terciarias, que aportan dos terceras partes de la economía mexicana, crecieron 2.8 por ciento, luego de que la cifra oportuna la ubicó en 2.7 por ciento.

El dato correspondiente a las actividades primarias también fue modificado a la baja, pues este no observó un avance de 2.8 por ciento, sino de 2.7 por ciento.

Así, el INEGI confirmó que la economía mexicana sumó cinco avances trimestrales, pues en julio-septiembre creció 0.9 por ciento, en abril-junio 0.9 por ciento, en el primer trimestre de 2022 avanzó 1.0 por ciento, mientras que en en octubre diciembre de 2021 se ubicó en 0.0 por ciento.

Recientes

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar:...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos;...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe...

Solución al cambio climático, en manos de tomadores de decisiones

• Gracias al trabajo de meteorólogos e hidrólogos, los...

Llaman a mantener la calma ante la quiebra de bancos en EUA

• Retirar del banco los ahorros y llevarlos a...

FACETAS DE MÉXICO

Aniversario de la expropiación petrolera, sin argumentos para celebrar: 500 mil acarreados llenaron el Zócalo • Invitados regresan a sus lugares de origen con las...

Ayudan videojuegos creados en la UNAM a pacientes con afectaciones neuronales

• Hay mayor apego al tratamiento si son entretenidos; van a querer realizar su terapia todos los días, resaltó Ana María Escalante Gonzalbo Por Redacción...

Las ciudades tienen un uso segmentado

• María Ángeles Durán Heras aseguró que se debe vivir la urbe, y también ponerse “en la piel del otro” Por Redacción Agencia Libertad ANI...