Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 21 de marzo de 2023).- Maximiliano Mercado Arreola, presidente de la Comisión de E-commerce de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México, explicó que con la era digital se transforman aceleradamente los modos de empleo enfocándose sobre todo en las aplicaciones digitales y los cobros en línea.
Admitió que en las entregas a domicilio la industria tiene una demanda que sobrepasa su capacidad para satisfacerla y requiere por ejemplo de más transportes, operadores, empacadores.
Al mismo tiempo el aumento del consumo ha ocasionado que sea necesario utilizar vehículos de mayor tamaño para poder atender la demanda.
Sin embargo el dirigente empresarial capitalino reconoció que a la par han proliferado las llamadas empresas de entrega que muchas de ellas operan de manera irregular; algunas veces es el mismo distribuidor el que se encarga de entregar los productos, frecuentemente a bordo de vehículos pequeños y muchas de las personas que trabajan de esa manera son extranjeros, chinos, colombianos, argentinos, apuntó.
“Uno de los grandes problemas que tenemos es la competencia desleal, porque tú tienes una infraestructura, una empresa que declara impuestos, paga seguro social, sin embargo de repente llegan aplicaciones de extranjeros que ofrecen sus servicios cobrando 30 por ciento menos pero no pagan ningún impuesto”.