spot_img

Congreso aprueba en lo general Ley de Ingresos por más de 9 billones 66 mil millones de pesos

 

Por: Arturo García Caudillo

Agencia Libertad ANI (México, 19 de octubre de 2023).- La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación 2024, la cual prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos.

Sin embargo y para no variar, el oficialismo hizo caso omiso de las recomendaciones de la oposición, que, como en el caso del priista Ildefonso Guajardo, les pidió no equivocarse y modificar la paridad peso-dólar para no causar mayores afectaciones a la economía nacional: “Creo que después de que presentaron el Paquete Fiscal el tipo de cambio se disparó de 16.70 a 18. Creo que algo nos están queriendo decir los mercados”.

Y es que, señaló, “el tipo de cambio les está costando a los mexicanos porque de sostenerlo con un diferencial de tasas de más del 11 por ciento, aumenta el servicio de la deuda, que en este Paquete Fiscal son 1.2 billones de pesos, tres veces lo que nos cuesta apoyar a los adultos mayores”, indicó.

Al mismo tiempo, aclaró que equivocarse en este asunto le costará caro a los ciudadanos: “Entonces, no nos confundamos, nos está costando sangre un tipo de cambio que no le ayuda a los exportadores, no le ayuda a los migrantes”.

El documento indica que no se contemplan nuevos impuestos ni aumentos a los vigentes, en atención a los supuestos del marco macroeconómico, así como a las estimaciones de ingresos y gastos previstos en el Paquete Económico del próximo año.

De este total, 4 billones 942 mil 30.3 millones de pesos corresponden a Impuestos, 535 mil 254.7 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, 36.5 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras, 59 mil 91.4 millones de pesos a Derechos, 8 mil 641.6 millones de pesos a Productos, y 193 mil 877 millones de pesos a Aprovechamientos.

Además, un billón 286 mil 846.5 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos, 303 mil 217.2 millones de pesos a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 737 mil 50.6 millones de pesos a Ingresos Derivados de Financiamientos.

Se estima una recaudación federal participable por 4 billones 585 mil 352.1 millones de pesos. Autoriza al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 990 mil millones de pesos.

Faculta a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 138 mil 119.1 millones de pesos y uno externo de hasta 3 mil 726.5 millones de dólares. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 600 millones de pesos y otro externo de mil 188 millones de dólares.

También, autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de dos mil 500 millones de pesos para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos para 2024. Contempla que la Federación percibirá los ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE por un total de 267 mil 863.1 millones de pesos, de los cuales 119 mil 349.9 millones de pesos corresponden a inversión directa y 148 mil 513.2 millones de pesos a inversión condicionada.

La sesión se reanudará este jueves con la discusión de los artículos reservados.

Recientes

AMLO desea la "continuidad con cambio" tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó...

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes...

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub'17...

Explosión en taquería de Azcapotzalco deja una saldo de dos personas muertas

Una explosión en una taquería ubicada en la colonia...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

AMLO desea la "continuidad con cambio" tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó...

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes...

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub'17...

Explosión en taquería de Azcapotzalco deja una saldo de dos personas muertas

Una explosión en una taquería ubicada en la colonia...

Graban otra pelea con guardia de seguridad por solicitud de identificación en fraccionamiento de Puebla

Una situación de agresión se desató en la noche...
Arturo García Caudillo
Arturo García Caudillohttp://@arturingarciacaudillo
Reportero de Deportes e Información General. Locutor, cronista deportivo. Necaxista por convicción. Aprendiz de escritor. Mexicano de cepa y cubano por adopción.

AMLO desea la "continuidad con cambio" tras las elecciones presidenciales de 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes, en la conmemoración de su quinto aniversario de llegar al Ejecutivo, que mantendrá...

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

Una cuarta parte del récord de casi 128.000 solicitudes de asilo que ha registrado México este año es de menores de edad, advirtió la...

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub'17 al derrotar por penaltis a Francia (4-3), que remontó para empatar la final a falta...