Ataques en redes sociales representan el mayor número de quejas vinculadas a VPMRG

*Conoce el pleno Informe de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Por Ángel Sánchez Ramos Agencia Libertad ANI (México 28 de febrero de 2023).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció el Informe de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el cual da cuenta del estado que guardan las quejas y denuncias sobre este tema en particular y que han sido presentadas ante la autoridad electoral.

“La violencia digital es una de las formas de violencia que más padecemos las mujeres en la actualidad, la facilidad con que se accede a redes sociales, la posibilidad del anonimato, y la velocidad con la cual se difunde genera un impacto mayor que otros medios”, afirmó la Consejera Carla Humphrey durante la presentación del Informe.

De acuerdo al Informe presentado, resaltó Humphrey, el tipo de medida más solicitada es el retiro, suspensión y/o eliminación de las publicaciones, fotografías, videos, imágenes y comentarios realizados en redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales.

En efecto, “este tipo de medida cautelar se solicitó en 32 de los 62 casos registrados y se concedió en 17 ocasiones. Por tanto, se trata del tipo de medida cautelar decretada con mayor frecuencia, pues el total de medidas concedidas asciende a 22”.

Es necesario visibilizar la importancia de estos informes para erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género, ya que estas conductas siguen presentes en el país y es una de las principales causas que imposibilitan el acceso de las mujeres a cargos de elección popular, concluyó la Consejera.

Autoridades competentes deben poner más empeño en solucionar casos

La Consejera Dania Ravel recordó que a casi tres años de la publicación de la Reforma Legal en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en el INE se han recibido 261 quejas o vistas; de las cuales en 165 casos eran competentes otras autoridades.

“Esto también pone en relieve la necesidad de seguir capacitando sobre el ámbito de competencia de las distintas autoridades para conocer casos de violencia política contra las mujeres por razón de género, pero también en que otras autoridades que son competentes para conocer de estos casos deben poner un mayor empeño en solucionarlos, porque parece que únicamente se considera que el INE es quien los está atendiendo de manera efectiva”, finalizó la Consejera.

Durante la sesión ordinaria del Consejo General, también se dio por recibido el Informe de Seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2022-2023, durante el periodo del 20 de enero al 22 de febrero de 2023; y se aprobaron por unanimidad los plazos de fiscalización de los informes de ingresos y gastos, correspondientes al periodo de obtención del apoyo de la ciudadanía  del  C. José Adolfo Murat Macías en su carácter de aspirante a la candidatura independiente al cargo de la gubernatura del Estado de México.

Por otro lado, se dio por presentado el Informe sobre el Seguimiento al Procedimiento de Acreditación de las y los Observadores Electorales que participaron en el PEL 2022-2023 de Tamaulipas y el Informe Anual en Materia de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gestión Documental 2022.

Asimismo, se atendió la solicitud que presentó el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, relativa al uso de los tiempos del Estado en radio y televisión referente a la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas de dicha entidad, sobre la idoneidad de las acciones afirmativas en materia de candidaturas independientes; y se aprobó publicar la lista de especialistas de concursos mercantiles con jurisdicción nacional y registro vigente, conforme a la publicación del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Recientes

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López...

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.

Condusef abre portal solo para mujeres

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Amplía IECM plazo de registro de candidaturas para elección de COPACOS

Por Irma Lozada Agencia Libertad ANI (México 24 de...

Concede SCJN suspensión al Plan B de reforma electoral

*El ministro ponente Javier Laynez Potisek “concedió la suspensión solicitada por el INE, respecto de todos los artículos impugnados del Decreto, para efecto de...

*Despreciable

*Pésimo jugador, peor perdedor Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel López Obrador ya entró al círculo de la indecencia, falta de respeto, mediocridad, cobardía, insolencia. impudicia....

SCJN cogela Plan B de reforma electoral 

Agencia Libertad ANI (México, 24 de marzo de 2023).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del llamado Plan B de reforma electoral, mediante el cual se modifican seis leyes secundarias y se expide la nueva Ley de Medios de Impugnación, así lo informó la noche de este viernes, mediante un comunicado.