spot_img

Asesta CRE multa millonaria a Iberdrola por venta ilegal de energía

*Comprueban facturas de 2019 y 2020 que bajo el esquema de autoabasto se comercializó la electricidad generada en la planta Dulces Nombres en NL.

Por Rosalba Amezcua

Agencia Libertad ANI (México 27 de mayo).- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó una sanción económica por poco más de 9 mil 145 millones de pesos a Iberdrola Energía Monterrey (IEM), filial de la transnacional que incurrió en la venta de electricidad bajo el esquema de autoabastecimiento, según una resolución emitida por el regulador.

A pesar de que el pasado miércoles el órgano de gobierno aprobó en su sesión extraordinaria tres proyectos de resolución de procedimientos administrativos de sanción en materia de electricidad e hidrocarburos, no ofreció detalles.

Sin embargo, este viernes, publicó la resolución RES/466/2022, la cual detalla la multa impuesta a IEM, titular del permiso de generación de energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento E/205/AUT/2002.

En ese sentido, el órgano regulador determinó una sanción por 9 mil 145 millones 388 mil pesos, monto equivalente a 100 veces el salario mínimo general vigente para la Ciudad de México durante 2020 por cada kilovatio de capacidad de la planta que fue vendido o consumido por la venta de energía en el esquema de autoabastecimiento.

La multa, representa el monto más alto impuesto por el regulador, en relación a otras que han sido menores, a excepción de la de 2017 por diferentes infracciones en diversos casos, donde la CRE sumó 112 millones 107 mil 690 pesos.

La Comisión, encontró que IEM incurrió en la venta de energía eléctrica a terceros, acción que no está permitida por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE).

Iberdrola ha incurrido en la venta de energía generada en la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, a más de 400 empresas, entre las que se encuentra Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, Cemex, entre otras.

Y lo cual, a decir de la CRE, fue avalado a través de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) emitidos por IEM entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020.

El documento señala que los CFDIs demuestran que la “Permisionaria comercializó la energía eléctrica generada por la central vendiéndola a sus socios”.

“Se concluye que la conducta de la permisionaria fue de carácter grave, ya que a sabiendas que, tiene la obligación de no vender, revender o enajenar por ningún título, directa o indirectamente, capacidad o energía eléctrica, salvo los casos autorizados por la Ley, inobservó la norma llevando a cabo la conducta prohibida por la misma”, señala el documento.

 Es de mencionar que el gobierno federal se encuentra dialogando con las empresas que se encuentran bajo la modalidad de autoabastecimiento para reordenar el mercado eléctrico, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los generadores privados a operar bajo la legalidad.

Recientes

Dictan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Un juez de Distrito determinó la medida cautelar de...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que,...
spot_img
spot_img
spot_img

Te Puede Interesar

Dictan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Un juez de Distrito determinó la medida cautelar de...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado...

Líneas 8 y A del Metro alistan ingreso exclusivo con tarjeta de Movilidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que,...

Desmienten desgajamiento del cerro de Minas tras sismo, en Iztapalapa

Autoridades de la alcaldía Iztapalapa informaron que el sismo...

Dictan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Un juez de Distrito determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de la...

Denuncia ante Cofece y SAT apunta monopolio en productos antifalsificación

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han recibido una denuncia por posibles prácticas monopólicas, que involucra...

Hallan huachitúnel de 200 metros de largo tras cateo en Hidalgo

Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), resguardaron un túnel, el cual era utilizado para transportar combustible robado de...